30 de agosto 2023 - 08:33

Efectos del éxodo a Argentina: el sector turístico pide un seguro de paro especial

Buscan evitar despidos hasta diciembre, luego de que más de 103.000 uruguayos cruzaran para aprovechar la diferencia cambiaria.

En el sector turístico no ocultan la preocupación por la diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina.

En el sector turístico no ocultan la preocupación por la diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina.

Luego del cruce masivo de personas hacia Argentina para aprovechar la diferencia cambiaria durante el último fin de semana largo, en el sector turístico reclamaron que se implemente un seguro de paro especial para evitar despidos en los próximos tres meses.

El vicepresidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Francisco Rodríguez, planteó la idea al señalar en diálogo con Subrayado que “la preocupación son los tres meses que vienen por delante” y se refirió a los más de 103.000 argentinos que cruzaron por el fin de semana largo: “Calculábamos que si eran 50.000 iba a ser complicada la situación. Ya con 100.000 no tenemos la palabra que defina eso”.

Rodríguez se refirió a la situación del turismo y los uruguayos que cruzan a Argentina para aprovechar la brecha de precios y se pronunció a favor de “una ley con la posibilidad de que el sector pueda pedir un seguro de desempleo parcial, sobre todo en estos tres meses”.

Sobre ese lapso, explicó que “es fundamental como sector que septiembre, octubre y noviembre no se cierren hoteles”. A la vez, planteó la importancia de “que no pase que el personal tenga que ser despedido y que se mantenga, porque es lo que nos da ese plus de servicios”.

El planteo al Ministerio de Economía y Finanzas

El representante de la cámara turística precisó que ya le pidieron una reunión al Ministerio de Economía y Finanzas para analizar cómo implementar esta iniciativa, a la vez que planteó la idea de conseguir más beneficios, en medio de un panorama que afecta fuertemente al consumo interno.

“Sabemos que el tema de la diferencia cambiaria no lo podemos solucionar”, sostuvo Rodríguez y admitió que la idea de que haya un dólar turístico “tampoco está en el horizonte de las autoridades”.

En contrapartida, consideró que “el único punto importante son beneficios no sólo para el turista que llega del extranjero, sino también para el turista uruguayo”. En tal sentido, afirmó que “el más acorde para este trimestre, o el más posible, sería el que tenga que ver con el IVA en la gastronomía”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar