23 de mayo 2023 - 15:10

El 54% de los uruguayos compra por internet

El 66% la utilizó para adquirir productos y servicios al menos una vez, y este número sigue creciendo, según el informe de la CEDU.

El eCommerce Day se llevará a cabo en Uruguay entre el 9 y el 11 de agosto.

El eCommerce Day se llevará a cabo en Uruguay entre el 9 y el 11 de agosto.

El 54% de las personas que viven en Uruguay realizan compras de productos y servicios por internet de manera habitual, y el 66% lo ha hecho al menos una vez, según el último informe de Tendencias de Consumo Digital de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) y realizado por la consultora Cifra.

El consumo digital crece en todo el mundo y, por supuesto, también en Uruguay. Sobre todo, después de la experiencia de la pandemia de Covid-19, donde esta modalidad de compra-venta se expandió rápidamente como una alternativa segura y práctica tanto para comerciantes como para consumidores.

En ese sentido, la CEDU buscó actualizar el perfil del consumidor digital uruguayo y, de la mano de Cifra, llevó a cabo este nuevo informe. El mismo destaca que el 54% de las personas en el país utiliza internet para adquirir productos y servicios, mientras que el 31% lo usa para hacer pedidos y el 25%, para abonar las distintas formas de transporte.

Una dato a destacar es el crecimiento de la adopción del comercio digital —o ecommerce— en la población uruguaya: frente a la pregunta sobre si alguna vez había utilizado internet para la compra de productos y servicios, el número de respuestas positivas alcanzó el 66%. Este porcentaje, en 2020, había sido del 53%.

Entre los motivos mencionados para escoger esta modalidad de compra online, el 25% de los consultados respondió que es más rápido y cómodo, el 14% se refirió a los mejores precios respecto a la compra presencial, un 9% destacó la variedad de artículos y un 4% aseguró que es más rápido, mientras que el 3% restante dijo que prefiere evitar el traslado hacia el local físico.

De todos modos, más de un cuarto de los consumidores respondió que compraría más en internet si el tiempo de entrega fuera más rápido. En este sentido, un tercio de los consultados reconoció que sus compras online aumentarían si fuera más fácil pagar en cuotas, y un 41% consideró lo mismo, pero en caso de que la devolución fuera más sencilla.

En cuanto a los métodos de pago, las tarjetas de crédito y débito —36% y 12%, respectivamente—, así como las redes de cobranza (9%), son las más elegidas al momento de realizar compra de productos y servicios por internet.

Por otra parte, la gran mayoría de las compras (88%) se realizaron en sitios uruguayos. Y el nivel de satisfacción tras la experiencia de ecommerce promedió una puntuación de 9 para las páginas nacionales, en una escala del 1 al 10. La mayoría de los encuestados (82%) tiene tantas o más expectativas de consumo por esta vía para lo que resta de 2023.

Nuevas fechas para promover el consumo digital

El hecho de que el 54% de la población compre de manera online con cierta regularidad incentivó a que, desde la CEDU, crear una nueva fecha para fomentar y promover esta modalidad de comercio: Digital Days

Este nuevo evento se desarrollará durante una semana por mes, en seis diferentes meses; y cada edición estará dedicada a un rubro específico del cual las marcas adheridas podrán poner ofertas, descuentos y promociones dentro del contexto oficial de las fechas.

La primera vez que Digital Days se lleve a cabo será en julio próximo, con foco en la categoría Hogar. En agosto, la protagonista será Viajes, y en septiembre, Belleza y Salud. Para el 2024 ya están programadas una fecha en febrero dedicada a Moda, en marzo a Tecnología y en abril a Entretenimiento.

“Nos motiva el interés por diseñar estrategias de negocio que potencien el ecommerce, un sector cada vez más consolidado en el sector comercial. Estamos convencidos de que los Digital Days se transformarán en días tan esperados por los uruguayos como los ya tradicionales Ciberlunes”, manifestó Leonardo Álvarez, secretario general de CEDU, durante la presentación de esta nueva fecha del ecommerce uruguayo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar