El Aeropuerto Internacional de Punta del Este (PDP) celebró una temporada de invierno récord con su mayor nivel de tráfico de pasajeros en doce años percibiendo un aumento del 25% durante junio y julio en comparación con el mismo período el año pasado.
El Aeropuerto de Punta del Este tuvo su mayor nivel de actividad de los últimos 12 años
Durante junio y julio aumentó su tráfico de pasajeros considerablemente, impulsado gracias al fomento de vuelos comerciales y privados.
-
La aerolínea de bandera uruguaya comenzará a operar en menos de un año y apunta a potenciar el turismo
-
La aerolínea Gol sumará un vuelo directo entre Buenos Aires y Punta del Este en la temporada 2025-2026

El Aeropuerto Internacional de Punta del Este tuvo un movimiento récord de pasajeros en 12 años.
Durante los últimos dos meses, el aeropuerto registró un aumento del 19% en pasajeros comerciales si se los compara con junio y julio del año pasado, como así también un incremento interanual del 15% en los pasajeros de vuelos privados, de acuerdo a los datos publicados por la empresa y publicados por el medio especializado Aviación Online.
En tanto, solamente en el mes julio los vuelos comerciales incrementaron un 25% interanual, mientras que la actividad de las aeronaves privadas también complementaron el aumento con un 12%. Este último incremento corresponde a que a principios de este año comenzaron a hacer uso de la nueva terminal.
Aumento de frecuencias y el regreso de grandes compañías
Entre las razones por las cuales el incremento de la actividad en el aeropuerto ha sido tan significativo en los últimos meses, posicionándose en los mejores números en doce años, se encuentra el aumento de las frecuencias. Entre ellas, las de Aerolíneas Argentinas que pasó a operar con cinco vuelos por semana.
Por otro lado, el regreso de grandes compañías aéreas al país como Gol y Paranair también han potenciado la conectividad de la terminal aérea y, por lo tanto, fomentado el aumento del tránsito de pasajeros. A esto, se le suma el operativo de los vuelos a Bariloche llevado a cabo por la empresa de egresados Travel Rock que permitió que más de 3.000 estudiantes viajen a la Patagonia argentina en vuelos chárter.
Se acerca la nueva aerolínea de bandera
A comienzos de este mes, la Junta Aeronáutica aprobó el plan de rutas presentado por la nueva aerolínea de bandera nacional, Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA), la cual prevé comenzar con sus operaciones en el primer semestre del año que viene.
La compañía, operada por Fronter S.A. bajo la marca comercial SUA, proyecta ofrecer servicios regulares y no regulares de transporte aéreo nacional e internacional para pasajeros, carga, correo y operaciones mixtas. Entre las rutas destacadas se incluye hasta nueve frecuencias diarias entre Montevideo y Buenos Aires (Aeroparque), así como cuatro vuelos diarios a San Pablo y conexiones a Chile, Paraguay y otras ciudades brasileñas y argentinas.
El plan contempla además hasta tres frecuencias diarias hacia Córdoba, Mendoza, Rosario, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Foz de Iguazú, Porto Alegre, Recife, Salvador de Bahía, Santiago de Chile, Asunción, y un servicio entre Punta del Este y Aeroparque.
Según informaron desde la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), la aprobación del plan de rutas marca el inicio de una nueva etapa en el proceso de certificación. A partir de ahora, la aerolínea deberá presentar detalles operativos como flota, plan de mantenimiento, tripulaciones y planificación técnica para obtener la habilitación final.
- Temas
- Uruguay
- Punta del Este
- aeropuertos
Dejá tu comentario