13 de agosto 2025 - 12:00

La oposición pospuso la interpelación de Edgardo Ortuño para llegar con una mayor preparación

El llamado al Parlamento del ministro de Ambiente por la cancelación del proyecto Arazatí iba a ser este jueves, pero se postergó hasta el martes.

La interpelación de Edgardo Ortuño será el martes que viene. 

La interpelación de Edgardo Ortuño será el martes que viene. 

Foto: Comunicación Presidencial

El titular del Ministerio de Ambiente (MA), Edgardo Ortuño, iba a ser interpelado este jueves por la oposición el Parlamento; sin embargo, decidieron posponerlo para que martes de la semana que viene bajo el argumento de una necesidad de mayor preparación y para que no esté tan próximo al llamado de Alfredo Fratti.

Ortuño será interpelado por la oposición este martes luego de que se decidiera posponer la sesión debido a que este miércoles el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, también fue llamado al Parlamento para dar explicaciones sobre la compra millonaria de terrenos en Florida por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC).

Siendo esta una de las razones, que se suma al argumento de la fuerza opositora de que necesita más tiempo para la interpelación de Ortuño, es que la sesión con el ministro de Ambiente será el martes de la semana que viene. El diputado encargo será Walter Cervini, del Partido Colorado (PC), acompañados de otros legisladores del Partido Nacional (PN), Cabildo Abierto (CA), Identidad Soberana (IS) y el Partido Independiente (PI).

Razones insuficientes

La interpelación de Ortuño por parte de la oposición corresponde a los cuestionamientos al gobierno tras decidir suspender el Proyecto Arazatí y avanzar con un nuevo plan de obras para asegurar el abastecimiento de agua potable en el área metropolitana.

"Estuvimos en donde recibimos la delegación con el ministro de Ambiente y las autoridades de Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado (OSE), analizando e intercambiando con nuestros compañeros de la Comisión, tanto Mario Colman, Sergio Valverde, Juan Martín Rodríguez, y también posteriormente de la Comisión intercambiando con Gerardo Sotelo, el diputado del PI", explicó Cervini en rueda de prensa a principio de mes.

El legislador colorado sostuvo que tras el encuentro, y luego de revisar las respuestas del ministro y la información presentada, los integrantes de la comisión consideraron que "es insuficiente", en la segunda interpelación tras la definida a Alfredo Fratti (MGAP).

"Nos quedan más dudas que certezas en cuanto a la información de la suspensión del proyecto y la presentación de lo nuevo que van a hacer, que todavía no lo tenemos muy claro. Procedimientos en la parte jurídica, en la parte técnica y en la parte de cronograma de obras y de ejecución. Así que decidimos presentar el procedimiento de interpelación", explicó.

En tanto, los vecinos productores de Casupá también reclaman respuestas por parte del gobierno tras el cambio de rumbo de debido a que aseguran que no tienen información suficiente sobre el impacto que generaría en sus tierras la implementación de la planta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar