24 de enero 2023 - 18:00

El BCU publicó el calendario de colocación de títulos en pesos para las próximas dos semanas

Entre el lunes 23 de enero y el viernes 3 de febrero habrá nueve colocaciones emitidas por la entidad financiera, de las cuales dos serán Notas del Tesoro.

El Banco Central del Uruguay (BCU).

El Banco Central del Uruguay (BCU).

Foto: BCU

El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció el calendario tentativo de colocación de títulos de deuda pública doméstica para las próximas dos semanas, en donde están incluídas las series de Notas del Tesoro de Unidades Previsionales (UP) así como otros instrumentos en pesos uruguayos.

Entre el lunes 23 de enero y el viernes 3 de febrero habrá nueve colocaciones emitidas por la entidad financiera, de las cuales dos serán Notas del Tesoro. Estas son las fechas.

Fechas para la última semana de enero

Este lunes 23 de enero a las 14 horas se licitó el primer título en pesos por 3.300 millones de pesos –84,5 millones de dólares, a valores de hoy–, con integración ese mismo día y con un plazo a 30 días. Es decir, con fecha de vencimiento el 22 de febrero de este año. De ese total, 680 millones de pesos –17,4 millones de dólares– fueron colocaciones no competitivas.

Hoy, 24 de enero, a las 14.30, se licitó la primera Nota del Tesoro, en este caso la Serie 3° en UP, que tendrá un plazo de 17,3 años, con vencimiento el 13 de mayo de 2040. El monto a licitar fue de 1.100 millones de UP, es decir, 1.553 millones de pesos –o 39,7 millones de dólares–. Finalmente, se adjudicó prácticamente el doble: 3.045 millones de pesos –o 77,8 millones de dólares– con un cupón del 2,2% anual. La integración se realizará mañana.

1ra semana bcu.jpg

Este 25 de enero a las 14 horas, en tanto, se abrirá la subasta por otra colocación en pesos con plazo de tres meses y por 5.000 millones de pesos –128,04 millones de dólares–, de los cuales 1.000 millones de pesos–25,6 millones de dólares– serán en colocaciones no competitivas. La integración será ese mismo día y el vencimiento, el 26 de abril de 2023.

Sobre el final de la próxima semana, el 27 de enero a la misma hora –con integración ese mismo día–, se licitará otra por 4.200 millones de pesos –107,55 millones de dólares–, con una proporción no competitiva de 840 millones de pesos –12,29 millones de dólares–. Como el plazo será de 189 días en este caso, la fecha de cancelación será el 4 de agosto de este año.

Fechas para la primera semana de febrero

La siguiente semana comenzará con otro título en pesos a subastar el 30 de enero, con plazo a 28 días –27 de febrero– y por 4.200 millones de pesos –107,55 millones de dólares–, y 840 millones de pesos –12,29 millones de dólares– en colocaciones no competitivas.

El 31 de enero habrá dos licitaciones. La primera, a las 14 horas, por 3.300 millones de pesos –84,5 millones de dólares–, de los cuales 680 millones de pesos –17,4 millones de dólares– serán no competitivos; y con un plazo de dos años es decir, con vencimiento el 29 de enero de 2025. La segunda, a las 14.30, una Nota del Tesoro en pesos por 800 millones de pesos –20,4 millones de dólares– con vencimiento el 1 de enero de 2029, es decir, seis años después.

2da semana bcu.png

Esa semana finalizará con dos licitaciones más. El 1 de febrero se abrirá una por 2.500 millones de pesos –64 millones de dólares– con plazo a casi tres meses –vencimiento el 26 de abril de este año– con un monto no competitivo de 500 millones de pesos –12,8 millones de dólares–.

Por último, el 2 de febrero, otra con un plazo de un año –al 2 de febrero pero de 2024–, por 3.300 millones de pesos –84,5 millones de dólares–, de los cuales 680 millones de pesos –17,4 millones de dólares– serán no competitivos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar