El Consejo Fiscal Asesor (CFA), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), designó a Eduardo Fernández Arias como su nuevo integrante, en la búsqueda de contribuir a mejorar la regla fiscal.
El Consejo Fiscal Asesor designó a Eduardo Fernández Arias como nuevo miembro
El economista ocupará el lugar de Ana Fostel en el ente que busca mejorar la institucionalidad fiscal del país.
-
El CFA le entregó al equipo de Yamandú Orsi un documento para fortalecer la regla fiscal
-
Un nivel de deuda prudente y metas estables, las recomendaciones del CFA para mejorar el marco fiscal

El Consejo Fiscal Asesor cuenta con Eduardo Fernández Arias como nuevo integrante.
Fernández Arias llega para ocupar el lugar de Ana Fostel, quien cumplió su mandato a fines de marzo, a quien desde el MEF le agradecieron por “su contribución en la institucionalidad fiscal del país”.
El organismo, que además integran Jorge Roldós y Alfonso Capurro, pretende fortalecer esta institucionalidad y, según anticipó el ministro Gabriel Oddone, busca empoderarlo “dándole más independencia y más recursos para poder cumplir su función”, al considerar que es un tema “crucial para el acceso a los mercados”.
¿Quién es Fernández Arias?
Fernández Arias es Doctor en Economía y Máster en Estadística por la Universidad de California (Berkeley) de Estados Unidos y cuenta con títulos de grado como licenciado en Economía y como ingeniero de Sistemas en Computación en la Universidad de la República de Uruguay (UdelaR), según precisaron desde el CFA.
Desde 1995 a 2016 desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el BID en Washington DC, como economista principal en el Departamento de Investigación en temas macrofinancieros y economista jefe para el Cono Sur. Anteriormente fue economista investigador en el Departamento de Economía Internacional del Banco Mundial desde 1990.
En el ámbito académico, fue profesor asistente del Programa de Doctorado en Economía en la Universidad de California (Berkeley) y profesor grado 4 en la Facultad de Economía y Administración (FCEA) de la UdelaR.
Actualmente se desempeña como investigador independiente en finanzas internacionales y desarrollo económico, con énfasis en cuestiones fiscales, de crecimiento y de productividad.
También se desempeñó como consultor en proyectos de investigación con organismos multilaterales de desarrollo como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI), así como investigador visitante en el Instituto de Nueva Economía Estructural de la Universidad de Pekín (INSE) desde 2020 en temas de banca pública.
Dejá tu comentario