30 de abril 2025 - 21:02

El déficit fiscal se redujo, pero sigue por encima del 4%

El resultado de las cuentas públicas mostró una mejora en marzo respecto a febrero, cuando hubo adelanto de pagos por los feriados de Carnaval.

El déficit fiscal retrocedió, pero sigue por encima del  4%.

El déficit fiscal retrocedió, pero sigue por encima del  4%.

Foto: Pexels/Lee Loo The First

El déficit fiscal mejoró con respecto a los últimos dos meses y alcanzó el 4,1% en marzo, un nivel similar al del cierre de 2024, según los datos del Sector Público Global (SPG) del último informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En medio de las acusaciones de “pesada herencia” que parten desde el MEF que conduce Gabriel Oddone, la primera cifra correspondiente al gobierno de Yamandú Orsi es de 0,2 puntos porcentuales menos a la registrada en febrero, un mes que se vio influido por el adelanto de pagos de pasividades, remuneraciones y transferencias del BPS.

El reporte reflejó además que al evaluar únicamente el resultado del Gobierno Central - Banco de Previsión Social (GC-BPS), el déficit fue del 3,1%, que llega al 3,3% excluyendo los ingresos al Fideicomiso de Seguridad Social) (FSS), un descenso de 0,1 punto porcentual a nivel mensual.

Detrás de este resultado, hubo estabilidad de los ingresos del GC-BPS (27,3%), mientras que los egresos primarios se ubicaron en 28%, tras una disminución de 0,2% del PIB por menores gastos no personales y transferencias, asociados al mencionado adelanto de pagos por el Carnaval. En tanto, los intereses aumentaron un 0,1% y llegaron al 2,5 del PIB.

A su vez, el resultado de las empresas públicas volvió a tener un déficit del 0,1%, mientras que lo propio ocurrió con el Banco Central del Uruguay (BCU), que se mantuvo en el orden del 0,9%. En tanto, el déficit del resultado del Sector Público No Monetario (SPNM) fue del 3,2% excluyendo el FSS.

El déficit fiscal y la "pesada herencia" que alega el gobierno

La situación fiscal fue uno de los ejes que mayores diferencias desató entre el gobierno y la oposición incluso antes de la asunción de Yamandú Orsi. Oddone apuntó en varias ocasiones que el escenario en la materia era “frágil” y dijo que el FA heredó “la misma situación de 2019, pero con más gasto y deuda”.

Incluso, acudió a principios de mes al Parlamento para reforzar la narrativa de la “pesada herencia”. La presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, Bettiana Díaz, resumió la presentación al acusar al gobierno de Luis Lacalle Pou de “gastar mucho y mal”.

Mientras tanto, desde la Coalición Republicana (CR) sostienen que existen “contradicciones” en la mirada de Oddone al cuestionar el nivel de egresos. “Llama la atención cuando se habla del gasto que ha tenido el gobierno de la Coalición, cuando el propio Frente Amplio (FA), una y otra vez, pedía que se incrementara el gasto", ironizó el diputado del Partido Colorado (PC), Conrado Rodríguez.

Dejá tu comentario

Te puede interesar