30 de septiembre 2023 - 09:00

El dólar cerró un mes positivo con una fuerte baja

La divisa estadounidense cayó hoy 0,49%, pero de todas maneras se fortaleció en setiembre frente al peso uruguayo.

El dólar cayó este viernes, en un setiembre más que positivo. 

El dólar cayó este viernes, en un setiembre más que positivo. 

El dólar cayó un 0,49% con respecto al jueves y cotizó 38,556 pesos, con lo que cortó una racha de cuatro jornadas consecutivas al alza y cerró setiembre con una importante suba de 2,56%, de acuerdo a los datos del Banco Central del Uruguay (BCU).

De esta manera, la divisa estadounidense culminó un mes en el que logró retornar a la franja de los 38 pesos y estabilizarse en esa línea, aunque de todos modos el atraso cambiario continúa si se compara con el cierre de 2022, con un retroceso de 3,78%. La depreciación se estira hasta el 7,61% en la variación interanual.

En cuanto a la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete se ofreció a 37,25 pesos para la compra, y 39,75 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 37,75 pesos para la compra, y 39,25 pesos para la venta.

El precio de cierre de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 38,500 pesos, mientras que el precio máximo fue de 38,700 pesos, y el mínimo de 38,500 pesos. En este día, el número de transacciones fueron un total de 61, con un monto de operaciones de más de 30,8 millones de dólares.

Las criptomonedas de paridad 1 a 1 con el dólar como Tether (USDT) cotizaron en un promedio de 39,93 pesos para la compra en línea mediante un banco o con tarjeta, y desde los 39,93 pesos hasta los 41,48 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FBevsaUruguay%2Fstatus%2F1707843328107000060&partner=&hide_thread=false

El valor del dólar se acerca lentamente a las proyecciones

Pese a las críticas de distintos sectores por el atraso cambiario, los especialistas que consulta el BCU en su Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) recortaron esta semana sus expectativas sobre el valor del dólar, al que proyectan a 39,40 pesos en el cierre del año.

De esta manera, el mercado parece comenzar a digerir el desalineamiento del tipo de cambio, más aún si se compara con los 42,10 pesos a los que creían que podía llegar el interbancario cuando comenzó el año.

No obstante, será fundamental lo que ocurra a nivel internacional, en un contexto de volatilidad e incertidumbre, ligado a los altos tipos de interés en Estados Unidos y las dudas sobre el futuro crecimiento de China, en momentos donde las divisas emergentes experimentan un “efecto rebote” en comparación con el gran desempeño de este año.

El precio del dólar a lo largo de las últimas cinco jornadas

  • 22 de setiembre — 38,115
  • 25 de setiembre — 38,277
  • 26 de setiembre — 38,285
  • 27 de setiembre — 38,447
  • 28 de setiembre — 38,746

Dejá tu comentario

Te puede interesar