4 de diciembre 2024 - 19:54

El dólar global se mantuvo estable en medio de un escenario político internacional tormentoso

Los ojos de los inversores están puestos en las crisis políticas de Corea del Sur y Francia, mientras esperan novedades desde el Banco Central Europeo.

El dólar global se mantiene estable en un escenario político internacional complejo.

El dólar global se mantiene estable en un escenario político internacional complejo.

Foto: Unsplash

El dólar global se mantuvo estable el miércoles en medio de un escenario político internacional complejo, marcado por las crisis políticas en Corea del Sur y Francia y la expectativa a nivel local de que ocurrirá con las tasas de interés en la última reunión del año de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

El dólar cayó un 0,8% a 1.413,6 wones, después de haber subido un 1,6% durante la noche, cuando los legisladores surcoreanos pusieron rápidamente fin a la ley marcial decretada por el presidente de ese país, Yoon Suk-yeol, que ahora enfrenta la decisión de dimitir o encarar un juicio político.

Pero la política siguió siendo el centro de atención y los legisladores surcoreanos presentaron el miércoles un proyecto de ley para destituir al presidente Yoon.

"A corto plazo, hay que pensar que va a ser difícil que el won se desempeñe particularmente bien: (Hay un) contexto estructural terrible, la economía nacional parece débil, es probable que el banco central intervenga y haga más (flexibilización) de lo que se esperaba anteriormente, y encima de eso, malestar político", dijo a Reuters Rob Carnell, director regional de investigación de ING para Asia-Pacífico. "El hecho de que, en general, el dólar parezca más fuerte que todo lo demás por defecto (lo convierte en) casi una tormenta perfecta", añadió.

El dólar también subió frente al yen, subiendo un 0,6% a 150,52, después de que informes de los medios de comunicación generaron dudas sobre las expectativas del mercado de que el Banco de Japón aumentaría las tasas de interés este mes, lo que hizo bajar los rendimientos de los bonos del gobierno.

Inestabilidad en Francia

El euro subió ligeramente frente al dólar, a 1,0512 dólares, después de que los legisladores de extrema derecha e izquierda unieran fuerzas para respaldar una moción de censura contra el primer ministro Michel Barnier y su gobierno, con una mayoría de 331 votos. Se espera que Barnier presente su renuncia y la de su gobierno al presidente Emmanuel Macron en breve.

"En este punto, la verdadera cuestión es cuánto empeorará la situación a partir de ahora", dijo Eugene Epstein, director de comercio y productos estructurados para América del Norte en Moneycorp en Nueva Jersey.

"No tenemos ningún tipo de claridad sobre cuál será el resultado de las votaciones y durante cuánto tiempo se utilizará esencialmente el presupuesto como palanca para resolver los intereses políticos de todos los partidos".

Atención en los próximos movimientos de la Fed

En cuanto a los sucesos estadounidenses, el billete verde recibió cierto apoyo el martes después de que los datos mostraran que las ofertas de empleo en Estados Unidos aumentaron moderadamente en octubre, mientras que los despidos disminuyeron, incluso aunque los funcionarios de la Reserva Federal ese día no proporcionaron una orientación definitiva sobre lo que pretenden hacer al concluir su próxima reunión de política monetaria en dos semanas.

Los operadores están esperando los datos mensuales de nóminas del viernes para obtener más pistas sobre las perspectivas de las tasas, mientras que un informe de nóminas privadas que se publicará más tarde el miércoles ofrecerá una suerte de avance. Las probabilidades implícitas del mercado de una reducción de la tasa de un cuarto de punto el 18 de diciembre se situaban en el 75%, según la herramienta FedWatch de CME.

Dejá tu comentario

Te puede interesar