14 de julio 2025 - 19:11

El dólar global subió mientras las bolsas mundiales cayeron por la amenaza de aranceles de Trump a la Unión Europea

Los índices de Europa caían, con fuerte impulso de las automotrices. El precio del petróleo cayó por la expectativa de nuevas sanciones a Rusia.

El índice dólar se mantiene estable por las nuevas amenazas de Trump.

El índice dólar se mantiene estable por las nuevas amenazas de Trump.

Foto: Unsplash

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a otras seis monedas relevantes, cerró con una suba de 0,19% hasta los 98,07 puntos, mientras el euro cayó a 1,167 dólares, tocando previamente un mínimo de tres semanas en 1,1649.

Por su parte, la libra esterlina bajó 0,52% a 1,3429 dólares, y el yen japonés se fortaleció a 147,72 por dólar, su mejor nivel desde el 23 de junio. Frente al peso mexicano, el billete verde avanzó 0,39% hasta 18,719.

Las bolsas de Europa y futuros de Wall Street operaron con bajas

Las bolsas en Europa, en tanto, reaccionó a la amenaza de Trump con bajas generalizadas. El Stoxx 600 paneuropeo registró una baja cercana al 0,5%, con la mayoría de los sectores en terreno negativo.

Bolsa de valores de Frankfurt
Bolsa de valores de Frankfurt.

Bolsa de valores de Frankfurt.

Las acciones de automóviles, sensibles a los aranceles, lideraron las pérdidas, con el índice Stoxx Europe Automobiles cayeron alrededor del 1%, informó CNBC.

Por su parte, el DAX de Alemania lideró la caída con un 0,8%, mientras que el FTSE 100 de Londres contrarrestó la tendencia regional y cotizó un 0,2% más.

La intranquilidad en los mercados ante las erráticas políticas arancelarias de Trump en Estados Unidos apuntaba, además, a una apertura a la baja en Wall Street. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq cayeron un 0,3%.

Trump anunció el sábado los últimos aranceles en cartas separadas a la presidenta de la Comisión Europea (CE, órgano ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, y a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, que se publicaron en su sitio de redes sociales Truth.

México y la Unión Europea describieron los aranceles como injustos y disruptivos, aunque el bloque europeo afirmó que continuará presionando para un acuerdo negociado.

El petróleo cayó por posibles nuevas sanciones a Rusia

En el mercado energético, los precios del petróleo cerraron con caídas superiores a 1 dólar ante las amenazas del presidente estadounidense de imponer nuevas sanciones a los compradores de crudo ruso. Los futuros del Brent retrocedieron 1,15 dólares (1,63%) y se ubicaron en 69,21 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) cayó 1,47 dólares (2,15%), a 66,98 dólares.

Aunque en las primeras horas del lunes los precios habían subido ante la expectativa de sanciones inmediatas, el mercado corrigió luego de que Trump diera un plazo de 50 días a Rusia para negociar un acuerdo de paz. Analistas interpretaron que la ventana de negociación reduce el riesgo inmediato de interrupciones en la oferta global, lo que moderó el impacto en los precios.

Bitcoin marca un nuevo récord

La criptomoneda más importante del mundo superó los 120.000 dólares, alcanzando un récord de 123.153 dólares, impulsada por la expectativa del tratamiento de leyes favorables a la industria en el Congreso de Estados Unidos.

Jeff Mei, director de operaciones de la plataforma BTSE, atribuyó el impulso al ingreso sostenido de capital institucional. Aunque no descartó correcciones en el corto plazo, afirmó que el Bitcoin podría tocar los 125.000 dólares en las próximas semanas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar