El dólar cayó un 0,20% con respecto al jueves y cerró en 41,546 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), con lo que el billete verde completó una semana con altibajos y se estabilizó en la zona media de la franja de los 41 pesos.
El dólar retrocedió en el cierre de una semana con altibajos
La divisa estadounidense cayó un 0,20% este viernes y en la comparación semanal mantuvo un saldo casi neutro.
-
El dólar retrocedió, a contramano del escenario global
-
El dólar global cayó, pero alcanzó su tercera semana consecutiva de ganancias

El dólar bajó este viernes, aunque tuvo una muy leve suba a nivel semanal.
Pese a sumar tres bajas y dos subas, la divisa estadounidense finalizó la semana con saldo casi neutro, un 0,03% por encima de su valor del viernes, mientras que en lo que va del mes parece haber quedado lejos la tendencia alcista de setiembre y acumula un retroceso del 0,20%. En tanto, en lo que va del año, la apreciación del dólar es notoria, con una mejora del 6,47%.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 40,45 pesos para la compra y 42,65 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 40,95 pesos para la compra y en 42,15 pesos para la venta.
La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotizó hoy en un promedio de 45,17 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 42,98 pesos hasta los 47,64 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
La volatilidad de setiembre parece haber quedado atrás
A pesar de las oscilaciones en el tipo de cambio en lo que va del mes, la situación es bien diferente a la tendencia alcista que se evidenció en setiembre, cuando algunas encuestas recogían la posibilidad de que el plebiscito del PIT-CNT sea aprobado en las elecciones 2024 y llevó a preocupar a los inversores, que se desprendieron de bonos globales por 700 millones de dólares ante esa incertidumbre.
Varios días después, con sondeos de diferentes consultoras que parecen alejar ese escenario, el dólar se mantiene, pese a altibajos, estable en torno a la zona media de la franja de los 41 pesos. Sin embargo, la ratificación de este contexto se dará recién el domingo 27, cuando los ciudadanos elijan a los candidatos y apoyen o rechacen la consulta popular sobre la seguridad social.
El dólar en las jornadas anteriores
- 11 de octubre — 41,535
- 14 de octubre — 41,424
- 15 de octubre — 41,689
- 16 de octubre — 41,876
- 17 de octubre — 41,630
Dejá tu comentario