El Frente Amplio (FA) convocó al canciller Francisco Bustillo a explicar lo que la oposición considera como un “fracaso” en términos de las negociaciones por la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Uruguay y China.
El Frente Amplio considera el TLC con China como un "fracaso" y quiere explicaciones de Bustillo
La oposición convocará al ministro de Relaciones Exteriores al Parlamento para que explique su viaje al país asiático, que resultó sin avances concretos.
-
China pide más paciencia por el TLC mientras busca "armonía" con el Mercosur
-
Mattos ultima los detalles de su viaje a China en mayo en busca de ampliar mercados

El canciller uruguayo será convocado al Parlamento por el Frente Amplio.
El gobierno es optimista respecto del avance de las relaciones con China, incluso cuando desde este país parecieran no hacer más que pisar el freno cuando del TLC se trata. El ejemplo más reciente es el nuevo pedido de paciencia por parte del gobierno asiático, y de la aclaración de que mantener la “armonía” con el Mercosur es una de sus prioridades en las negociaciones bilaterales con Uruguay.
Pero para el oficialismo, ambos países nunca estuvieron tan cercanos y en buenos términos como en este momento.
No así piensa el Frente Amplio, que reclamará la presencia del ministro de Relaciones Exteriores en el Parlamento para explicar lo sucedido durante su gira diplomática en China, y su regreso con las manos vacías en términos de avances concretos, según informó El País. Para la oposición, se trata de un “fracaso”, más allá de que el oficialismo siga interpretando buenas señales.
¿Cómo será la presentación de Bustillo?
Los detalles de la convocatoria serán definidos en la próxima reunión de la bancada frenteamplista, según el senador Daniel Caggiani (MPP). El legislador dijo que las novedades en torno al acuerdo confirman el posicionamiento que la oposición venía manteniendo sobre el tema, en torno a la necesidad de ir avanzando de manera gradual y, sobre todo, en conjunto con el resto del Mercosur.
"Lacalle Pou jugó a doble o nada y se terminó tirando a una piscina que no tenía agua", señaló Caggiani en rueda de prensa. A su juicio, la dirección que tomó el gobierno en relación al acuerdo con China terminó por perjudicar los intereses del país.
En este sentido, el senador consideró que en política exterior se debe ir con más cautela, a paso más tranquilo y firme. Sobre todo, expresó, si se trata de China, uno de los países más importantes del mundo y de los principales importadores de productos uruguayos. Al respecto, Caggiani cuestionó que el gobierno haya despertado demasiadas expectativas en el sector productivo con respecto a un posible TLC con el gigante asiático, que finalmente no se terminaron consolidando.
En contrapartida, para el legislador frenteamplista sería interesante que, en el caso de China, el Mercosur pueda explorar aplicar el mecanismo que se usó en su momento para firmar un TLC con India.
- Temas
- Uruguay
- Frente Amplio
- China
Dejá tu comentario