11 de junio 2025 - 16:55

El Frente Amplio encara una intensa jornada en el Parlamento con la Caja de Profesionales y la Rendición de Cuentas en agenda

El oficialismo pretende validar el proyecto sobre la Caja de Profesionales, mientras el equipo económico irá a Diputados por la Rendición de Cuentas.

El Frente Amplio encara una intensa jornada en el Parlamento.

El Frente Amplio encara una intensa jornada en el Parlamento.

El Parlamento continúa con su intensa agenda este miércoles, con la expectativa de que se vote el proyecto de ley de salvataje de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu) en el Senado, tras su aprobación en Comisión Especial, en medio de otra jornada de arduas negociaciones.

Al mismo tiempo, el equipo económico que encabeza el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, visitó la comisión de Hacienda de Diputados por el proyecto de Rendición de Cuentas, que viene dilatándose tras su presentación la semana pasada y la intención es que se vote el martes que viene.

Siguen las arduas negociaciones por la Caja de Profesionales

El debate sobre la Caja de Profesionales avanza a contrarreloj y, si bien fue refrendado en las comisiones, las negociaciones continúan entre los senadores, que intentan encontrar consenso sobre los aportes de activos y pasivos, para lo cual plantearon varios cuartos intermedios antes mientras se dilata la votación.

De hecho, la Coalición Republicana (CR) solicitó una prórroga para discutir el aporte de los pasivos, uno de los ejes de disenso. Desde el Frente Amplio (FA), el senador Eduardo Brenta se mostró proclive a conceder modificaciones “si hubiera mecanismos que permitieran reducir los aportes o mejorar alguno de los aspectos”.

En la CR, consideran que el salvataje es necesario, pero también la discusión sobre una solución sostenible. “Si le van a subir los aportes y la expectativa de ingresos es menor, nadie que esté afuera va a entrar”, apuntó el senador Sergio Botana, del Partido Nacional (PN).

La solución consensuada no es menor, ya que el FA cuenta con mayoría en el Senado, pero la iniciativa debe volver a Diputados para ser refrendada, donde el oficialismo no tiene los números para aprobar un proyecto sin negociar.

Embed - Sesión de la Cámara de Senadores | 11/06/2025 | República Oriental del Uruguay (Parte 2)

Polémica por la Rendición de Cuentas

Por otra parte, la comisión de Hacienda de Diputados recibió desde las 10 al equipo económico que encabeza Oddone, en el marco de una empantanada discusión por el relato de “pesada herencia” que intenta instalar el gobierno.

Si bien el MEF presentó el proyecto la semana pasada, la oposición cuestionó la falta de “información relevante” sobre algunos organismos en la iniciativa, así como el hecho de elevar el tope de endeudamiento, lo que podría deteriorar el déficit fiscal, una de las principales críticas que le hace el Ejecutivo a la administración de Luis Lacalle Pou.

Así, la sesión prevista en el pleno de Diputados para este miércoles se suspendió y el proyecto se votaría el martes próximo en la Cámara baja, si es que el FA y la Coalición tendrán que ponerse de acuerdo, principalmente en lo que tiene que ver con el resultado de las cuentas públicas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar