El gobierno entregó el lunes la Rendición de Cuentas en el Parlamento, que equivale al último año de gestión de la administración de Luis Lacalle Pou, pero su tratamiento se postergará para la semana próxima por falta de “información relevante”, según adelantaron dirigentes de la oposición.
Se atrasa la Rendición de Cuentas entre críticas de la oposición por el déficit fiscal
El diputado del Partido Colorado, Conrado Rodríguez, cuestionó que el oficialismo no presentó “información relevante” y se demora el trámite en el Parlamento.
-
"La situación fiscal es desafiante, pero manejable", advirtió Gabriel Oddone tras presentar la Rendición de Cuentas
-
El MEF eleva el tope de deuda y pide refuerzos presupuestales por ASSE y el Ferrocarril Central

La oposición cuestiona el elevamiento del tope de deuda en la Rendición de Cuentas.
El diputado del Partido Colorado (PC), Conrado Rodríguez, cuestionó la ausencia de algunos datos y puso el foco en el hecho de que el Frente Amplio (FA) solicitó elevar el tope de endeudamiento, algo que cuestionó debido a que “va a generar es mayor déficit fiscal”.
Rodríguez señaló en rueda de prensa que la Rendición de Cuentas “formalmente no está en la Cámara de Representantes porque no se le pudo dar entrada”, al señalar que “había información relevante de algunos organismos públicos que no se envió”.
Se demora el trámite
Ante este escenario, se demoró el trámite parlamentario, ya que se esperaba que este miércoles se presente ante los legisladores el equipo económico que conduce el ministro Gabriel Oddone.
“Se nos ha dicho que en esta semana se va a enviar esa información y recién la semana que viene la Cámara de Representantes va a dar cuenta de ese ingreso y lo va a mandar a la comisión integrada entre Presupuesto y Hacienda”, señaló el dirigente colorado.
Posteriormente se espera la comparecencia de Oddone, aunque el proceso podría retrasarse. “Cabe la posibilidad de que la oposición pueda hacer otras convocatorias de autoridades”, advirtió Rodríguez ante el elevamiento del tope de deuda solicitado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Las críticas opositoras por el déficit fiscal
Sobre el endeudamiento, el dirigente del PC admitió: "Me llama poderosamente la atención, cuando estos últimos meses se han quejado de lo alto que está el déficit fiscal y elevar el tope lo que va a generar es mayor déficit fiscal y va a repercutir en la economía del país”.
“Notamos cierta contradicción en el discurso del oficialismo”, afirmó el legislador al poner en tensión el concepto de “pesada herencia” y plantear que ese tope “por ley se puede elevar hasta el 30%”, pero aclaró: “Es por situaciones excepcionales, como fueron la pandemia y la sequía. No sé si pagar erogaciones con Ferrocarril Central y ASSE es una situación excepcional, lo vamos a discutir”.
Dejá tu comentario