10 de junio 2025 - 14:39

Caja de Profesionales: avanza el diálogo entre oposición y oficialismo pero siguen las diferencias en aspectos estructurales

El senador frenteamplista, Eduardo Brenta, aseguró que la oposición presentó una serie de modificaciones al proyecto.

El proyecto de ley de la Caja de Profesionales se trata este martes a la tarde en la Comisión Especial del Senado. 

El proyecto de ley de la Caja de Profesionales se trata este martes a la tarde en la Comisión Especial del Senado. 

El Frente Amplio (FA) celebró que la oposición, luego de insistir en una "solución provisoria" que el oficialismo rechazaba para el proyecto de ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu), llegaron finalmente al comienzo de un acuerdo a través del dialogo, en el marco de la sesión de la Comisión Especial que comienza esta tarde en el Senado.

Sin encontrar consenso entre el oficialismo y la oposición arrancó este martes el tratamiento de la ley de salvataje de la Caja de Profesionales, aunque este mediodía, senadores de la Coalición Republicana (CR) presentaron un documento especificando algunas modificaciones en la medida propuesta por el Poder Ejecutivo para evitar que la institución se quede sin fondos en julio.

"Recibimos una propuesta hace un rato de parte de los senadores Sergio Botana, Gabriel Gurméndez y Tabaré Viera, en la que proponen una serie de modificaciones que no hemos podido todavía analizar. Nos parece que está bueno que se haya iniciado una instancia de diálogo sobre planteos concretos", celebró el senador frenteamplista, Eduardo Brenta, en diálogo con la prensa.

Lo que sigue en el proyecto

En ese sentido, explicó que la bancada lo debe analizar con el Ministerio de Economía y de Trabajo. "En función de eso, la comisión funcionará a las 15:00 horas y veremos si estamos en condiciones de avanzar. Desde el inicio venimos promoviendo un buen intercambio a los efectos de poder acordar un proyecto en el Senado que luego sea refrendado en Diputados”, añadió.

En tanto, el frentista remarcó que todas las partes intentan que "el peso recaiga lo menos posible en la población y en los partícipes de la Caja”, por lo que insistió en la necesidad de "encontrar una fórmula que dé sustentabilidad, que dé tranquilidad a los pasivos de que van a cobrar todos los meses”.

"Nuestro proyecto está absolutamente pronto para ser votado, pero entendemos que ante un planteo de la oposición tenemos que reflexionar sobre eso. La comisión podría cerrar su trabajo hoy, pero eso no impide que haya diálogo hasta la fecha en que funcione el plenario y se puedan introducir modificaciones. El diálogo va a ser permanente hasta definir la instancia del pleno", remarcó.

La posición de la CR

Por su parte, el senador del Partido Nacional (PN), Sergio Botana, insistió en que el sistema político deberá ser el que "salve" a la Caja de Profesionales. Sin embargo, remarcó la necesidad de avanzar en el salvataje. “Le tenemos que dar estabilidad a este paciente que está en estado crítico”, comentó.

Respecto al aumento de contribuciones propuesta por el FA, comentó: "Cualquier persona que hoy está fuera del sistema, si le van a subir los aportes y la expectativa de ingresos es menor, nadie que esté afuera va a entrar. Y de los que están adentro, muchos van a querer salir. Ese tipo de salvatajes así no es conducente".

"La estabilizamos, nos quedamos con esa tranquilidad, pero además tomamos algunas medidas para que sea sustentable en el tiempo. Tenemos que ver una solución que incorpora mucha más gente. Vamos a estabilizar la situación en estas horas", añadió el senador blanco.

El legislador por el Partido Colorado (PC), Andrés Ojeda, pidió al oficialismo que “deje de atropellar y se siente a conversar”. "Ellos tienen los votos para que se apruebe en el Senado, pero no tiene los votos para que se apruebe en Diputados, por lo que el tiempo que estamos pidiendo se va a terminar generando por la vía de los hechos, en la medida que ellos siguen subestimando los votos que no tienen en Cámara de Diputados”, explicó el senador colorado.

"El Frente tiene que entender que esto no es como en los 15 años que gobernó, no tiene mayoría, va a tener que bajarse del caballo, dejar de atropellar y sentarse a conversar y aceptar una propuesta alternativa, porque el primer interesado que esto no se resuelva enteramente con un pago de Rentas Generales es el gobierno del Frente Amplio. La responsabilidad de proponer está en cancha de ellos. La clave acá es que la coalición no se divide", agregó en diálogo con la prensa.

El proyecto espera su aprobación en Comisión Especial para, posteriormente, pasar al plenario del Senado. Sin embargo, su tratamiento parecería no terminara allí ya que tendrá que volver a Diputados para tratar las posibles modificaciones que se harían en la Cámara alta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar