El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, defendió la presentación del proyecto de Rendición de Cuentas en el Parlamento y aseguró que la iniciativa “entró con todos los componentes”, descartando que reste presentar cualquier tipo de información.
El gobierno defiende la Rendición de Cuentas y apunta a "una confusión" de la oposición
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, señaló que el proyecto “entró con todos los componentes” al Parlamento, ante las críticas de la Coalición.
-
Se atrasa la Rendición de Cuentas entre críticas de la oposición por el déficit fiscal
-
"La coalición debería hacerse cargo y habilitar el tope de deuda para pagar las cuentas que dejó", apuntó Alejandro Sánchez

El MEF defiende la presentación de la Rendición de Cuentas, ante las críticas de la oposición.
Ante las críticas de la oposición, que forzó el retraso del tratamiento de la iniciativa en medio de cuestionamientos por el déficit fiscal, el subsecretario del MEF, Martín Vallcorba, consideró que entre los dirigentes de la Coalición Republicana (CR) existe “una confusión” sobre aspectos constitucionales.
“Se presentó con todos los componentes: una exposición de motivos, un articulado, un planillado y cinco artículos que de alguna manera tienen iniciativas”, sostuvo Oddone en rueda de prensa y, al refutar la mirada opositora, aclaró: “Hay organismos del Artículo 220 que introducen sus artículos, que no son responsabilidad del MEF”,
En esa línea, Vallcorba recordó que “históricamente se remitió con la Rendición de Cuentas propia del Ejecutivo y cada organismo del 220 envía o no la suya, porque tampoco es obligatorio hacerlo”, tras lo cual sentenció: “Hay una confusión respecto a lo que la Constitución prevé para la Ley de Presupuesto y la Rendición de Cuentas”.
La oposición se endurece y cuestiona el déficit fiscal
Si bien el MEF presentó el proyecto el lunes y planeaba que Oddone exponga en el Parlamento durante la semana, dirigentes de la CR aseguraron que “había información relevante de algunos organismos públicos que no se envió”, lo cual demoró el trámite, por lo menos, para la semana próxima.
Es que el diputado del Partido Colorado (PC), Conrado Rodríguez, se manifestó en contra del pedido de elevar el tope de endeudamiento. "Me llama poderosamente la atención, cuando va a generar mayor déficit fiscal y estos últimos meses se han quejado de lo alto que está”, planteó y chicaneó: “Notamos cierta contradicción en el discurso del oficialismo”.
Esta postura fue rechazada de plano por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, quien aclaró que “estamos pagando las cuentas del gobierno anterior”, por lo cual apuntó: “La Coalición debería hacerse cargo y habilitar el tope de deuda para pagar lo que el gobierno anterior no pagó".
Dejá tu comentario