1 de julio 2025 - 20:50

El frío no da tregua y ya son 2.840 las personas asistidas en refugios y centros de evacuación

El operativo especial del Sinae cumple su octavo día con creciente ocupación en refugios y habilitación de nuevos espacios ante la emergencia climática.

Montevideo concentró más del 60% de las personas asistidas en el operativo del Sinae.

Montevideo concentró más del 60% de las personas asistidas en el operativo del Sinae.

El operativo de emergencia por bajas temperaturas continúa intensificándose con cifras en ascenso. Del total de personas asistidas, 2.236 accedieron a los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), 1.396 en Montevideo y 840 en el interior, mientras que 604 fueron alojadas en los centros de evacuación distribuidos en el país, 501 de ellas en la capital.

El aumento sostenido en la demanda llevó a las autoridades a habilitar un nuevo centro este martes, ubicado en el edificio del antiguo Aeropuerto Internacional de Carrasco, cedido por el Ministerio de Defensa Nacional (MDN). El espacio tiene capacidad para 60 personas, pero puede ampliarse si la situación lo requiere.

Refuerzos ante la permanencia del frío

En Montevideo, los centros más utilizados fueron el Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía (200 personas), el Palacio Peñarol (132), el Club Huracán del Paso de la Arena (100) y la Plaza de Deportes Nº 2 (69). Las autoridades señalaron que la permanencia prolongada de muchas personas en los centros exigió un refuerzo inmediato de los recursos disponibles.

Desde que se activó la alerta roja el pasado 23 de junio, los registros del Sinae muestran un crecimiento sostenido en la cantidad de personas asistidas. El número total pasó de 2.076 personas en la primera noche del operativo a 2.236 el lunes 30 de junio, alcanzando ahora 2.840 personas en la última jornada reportada.

Además del alojamiento y abrigo, los centros de evacuación habilitados también ofrecen atención médica, alimentación caliente y seguimiento sanitario diario para personas en situación de calle. En cada centro, los equipos de salud realizan rondas médicas y evaluaciones para detectar cuadros clínicos graves que requieran derivación a centros asistenciales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar