Después de reiterados reclamos por parte de visitantes extranjeros, el gobierno redujo de $1.540 a $540 –un 65% menos– el precio del tag del telepeaje que usan los turistas para transportarse por las rutas nacionales del Uruguay sin tener que pasar por los carriles manuales.
El gobierno bajó a $540 el telepeaje para turistas ante los reiterados reclamos
Los extranjeros se quejaron del valor "abusivo" del adhesivo especial y señalaban que terminaban pagando más de los peajes que usaban.
-
El Ministerio del Turismo quiere eliminar requisitos para el ingreso a Uruguay
-
¿Cuál es el escenario actual del turismo en Uruguay?

El tag te telepeaje para turistas extranjeros pasará de valer $1.540 a $540.
Las quejas de los visitantes se habían presentado ante la Dirección de Turismo del departamento de Maldonado. El “Pase Turista” había sido anunciado por el ministro de Turismo, Tabaré Viera. Ahora, desde el Poder Ejecutivo reconocieron que “a mucha gente le parecía excesivo”, dado que terminaban pagando más peajes de los que finalmente terminaban utilizando.
Sin embargo, aunque desde la cartera nacional admitieron que el precio inicial de $1.540 fue un “error técnico”, también señalaron que ese valor no distaba mucho de lo que verdaderamente pagaba el extranjero.
El trámite para adquirir el adhesivo debe realizarse dentro de las 48 horas previas y hasta dos horas antes de cruzar por el primer peaje dentro del territorio uruguayo, y puede solicitarse en la página web de Telepeaje.
En las últimas horas se generaron largas filas en las barreras porque muchos turistas decidieron tramitar el tag en los mismos peajes, y no en el sitio web.
¿Cómo se obtiene el “Pase Turista”?
En la página oficial de Telepeaje Uruguay se encuentra la opción de registro de Pase Turista en la que piden los datos del dueño de vehículo (País, número de documento, nombre, email y número de teléfono), como así también los del vehículo (matricula, marca, modelo, color y especificar si tiene el tag del país origen).
En el caso de que el vehículo tenga un tag , la pagina establece que no hace falta solicitar uno en el Uruguay, de caso contrario, será necesario solicitar un tag , sin costo, en cualquiera de los puntos de atención que dispone la página. Por otro lado, remarcan que el pase turista no tiene vencimiento y que permanecerá activo 24 horas después de la primera pasada, facilitando la llegada del turista a destino.
¿Cómo se realiza el pago?
Una vez que se finaliza el registro, el usuario recibirá un mail de confirmación junto con un usuario y una clave para poder entrar a la página o la aplicación y consultar los peajes adeudados. Los métodos de pago podrán ser en efectivo, a través de su documento de identidad en ABITAB – REDPAGOS o en los puntos de atención de Telepeaje.
Se podrá pagar, también, mediante tarjetas de crédito o debito que se podrán vincular al pase turista, o a través de la pagina web, en la sección de recargar. Otra de las opciones es la recarga a través de aplicaciones de pago como Tuapp, que no requiere carga mínima, o Paganza.
Dejá tu comentario