El ministro de Turismo, Tabaré Viera, expresó su deseo de que en Uruguay se eliminen todos los requisitos para el ingreso de turistas al país de cara al inicio de la temporada alta de verano, incluyendo la vacunación contra el Covid-19; si bien señaló que es decisión de la autoridad sanitaria en medio de un escenario regional con crecimiento de casos.
El Ministerio del Turismo quiere eliminar requisitos para el ingreso a Uruguay
El ministro Tabaré Viera señaló que lo mejor para la temporada de verano sería que los turistas hagan la menor cantidad de trámites posible.
-
¿Qué beneficios tienen los turistas en la temporada de verano uruguaya?
-
Orsi asistirá al partido contra Argentina

Diputados del Frente Amplio podrían convocar a Viera a que dé explicaciones sobre el inicio de la temporada en Uruguay.
En rueda de prensa, el titular de la cartera de Turismo señaló que, “en cuanto se pueda y la situación lo permita, lo deseable es que cuanto menos trámites tenga que hacer un turista, mejor”. El motivo de los dichos del ministro están en generar un ingreso al país sin tantas trabas administrativas, que fomente el turismo en una temporada que, si bien se espera buena, sentirá la falta de argentinos —a quienes el tipo de cambio no los favorece.
Actualmente, la normativa vigente en Uruguay establece que aquellos turistas que decidan vacacionar en el país deberán acreditar, mediante certificado emitido por la autoridad sanitaria en origen, el esquema de vacunación completo (con una o dos dosis, según haya sido pautado en su país de residencia). Asimismo, si no se encuentra vacunado deberá constatar un resultado negativo a través de un test de antígenos o PCR realizado hasta 72 horas antes del comienzo del viaje; junto con una cobertura de salud o seguro vigente en el territorio nacional para la totalidad de su estancia.
“Estamos justo llegando a la temporada de verano y las medidas son cada vez menores, y nos parecería bien que se eliminara todo requisito”, consideró Viera, aunque sostuvo que la decisión deberá tomarla el Ministerio de Salud, cuyo deber es también cuidar a los uruguayos. Sin embargo, sí afirmó que no se están estudiando medidas especiales de protocolos o mayores exigencias frente a lo que parece un rebrote de la pandemia.
El gobierno espera evitar aglomeraciones en la frontera
Tabaré Viera también señaló a la prensa que las aglomeraciones de vehículos son una situación que puede darse durante el verano, algo que espera solucionar en diálogo con Argentina. Frente a esto, criticó que en 30 años del Mercosur todavía sea necesario pasar por migración al transitar entre Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay.
En este sentido, se expresó contrariamente al director de Aduanas, Jaime Borgiani, que sostuvo que usarán las demoras como elemento desmotivante para el contrabando en la frontera, con el objetivo de proteger los comercios locales que ya se ven desfavorecidos por los menores precios en los países vecinos.
Dejá tu comentario