10 de diciembre 2024 - 15:22

El gobierno amenazó con reemplazar a la directiva del Casmu

La presidenta de la Junasa, Alicia Rossi, aseguró que, a pesar de la intervención, se mantienen las irregularidades dentro de la mutualista.

Desde el MSP amenazaron con reemplazar a la directiva del Casmu por las irregularidade.s

Desde el MSP amenazaron con reemplazar a la directiva del Casmu por las irregularidade.s

La presidenta de la Junta Nacional de Salud (Junasa) del Ministerio de Salud Pública (MSP), Alicia Rossi, amenazó con cambiar la directiva del Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu) si siguen las irregularidades dentro de la mutualista, a pesar de la intervención del gobierno.

"O la directiva que está ahora cambia la forma de gestionar la empresa, o la otra posibilidad es que cambien a la directiva, son las dos posibilidades que están quedando", aseguró Rossi en rueda de prensa.

Sin embargo, recordó que el MSP no tiene la potestad de desplazar a las autoridades. "Por eso no lo hicimos, pero como las irregularidades se mantienen, mantenemos a los interventores", dijo.

En ese sentido, la jerarca aseguró que la mutualista viene hace tiempo con "importantes fallas severas o graves en la gestión interna de los recursos que la ha llevado a esta situación". "Hace falta modificar la gestión para que Casmu pueda seguir funcionando. Todos queremos que siga funcionando, pero para eso la conducción tiene que cambiar, no hablo en las persona físicas de quien la conduce, hablo en el concepto y la forma de conducirse", agregó.

El gobierno denunciará ante Fiscalía posibles delitos en Casmu

La semana pasada, el MSP anticipó que denunciará ante Fiscalía a las autoridades del Casmu por presuntas irregularidades, luego del informe que presentó la intervención de la mutualista en el Parlamento.

En el relevamiento, según informó Subrayado, se mencionaron “desvíos a normativas vigentes, incumplimientos estatutarios al reglamento de compras” y elementos vinculados a “adquisiciones y pagos, que implican perjuicios para Casmu”.

“Se ha incumplido estatutariamente con la obligación de tener un presupuesto institucional y continúa sin tenerlo a pesar de haber destinado personas a tal fin desde hace años”, apuntó el texto de los tres interventores.

A su vez, señalaron “importantes irregularidades en las contrataciones de servicios en diversas áreas”, como Logística, Proyectos, Inversiones y Obras. “Existe una ausencia muy importante de procedimientos básicos de control interno y de oposición de intereses en relación a adquisiciones y pagos, que no son excepciones sino la regla”, indicó el crítico documento.

En la misma línea, mencionaron "contratos con cláusulas retroactivas hasta un año atrás con claro perjuicio a Casmu, firmados recientemente", mientras apuntaron que "existen contratos sin fecha clara".

Dejá tu comentario

Te puede interesar