El Ministerio de Salud Pública (MSP) anticipó que denunciará ante Fiscalía a las autoridades del Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu) por presuntas irregularidades, luego del informe que presentó la intervención de la mutualista en el Parlamento.
El gobierno denunciará ante Fiscalía posibles delitos en Casmu y desde la mutualista lo desmienten
El informe de la intervención reveló presuntas irregularidades, tanto en desvío de normativas como en adquisiciones y pagos.
-
El Casmu presentó al MSP sus objeciones ante el informe de los interventores
-
El MSP presenta ante el Parlamento el informe sobre la situación de Casmu
En el relevamiento, según informó Subrayado, se mencionaron “desvíos a normativas vigentes, incumplimientos estatutarios al reglamento de compras” y elementos vinculados a “adquisiciones y pagos, que implican perjuicios para Casmu”.
“Se ha incumplido estatutariamente con la obligación de tener un presupuesto institucional y continúa sin tenerlo a pesar de haber destinado personas a tal fin desde hace años”, apuntó el texto de los tres interventores.
A su vez, señalaron “importantes irregularidades en las contrataciones de servicios en diversas áreas”, como Logística, Proyectos, Inversiones y Obras. “Existe una ausencia muy importante de procedimientos básicos de control interno y de oposición de intereses en relación a adquisiciones y pagos, que no son excepciones sino la regla”, indicó el crítico documento.
En la misma línea, mencionaron "contratos con cláusulas retroactivas hasta un año atrás con claro perjuicio a Casmu, firmados recientemente", mientras apuntaron que "existen contratos sin fecha clara".
La respuesta desde Casmu
El abogado de la mutualista, Pablo Schiavi, manifestó su “sorpresa” en diálogo con Telemundo al apuntar: “No hemos tenido contacto formal y estamos opinando sobre trascendidos. Hasta el momento, de presuntos delitos no se había hablado. El Casmu siempre ha actuado con transparencia".
“Entendemos que, tratando de un proceso administrativo como es la intervención, deberían notificar al Casmu antes que al Parlamento. Desconocemos el contenido del informe, pero sí nos llegó la notificación que la intervención continuará por otro año", manifestó Schiavi.
Si bien precisó que “la intervención sería hasta el 29 de julio de 2025”, aclaró: “Está sujeto a la reevaluación del gobierno electo entrante y el ministro entrante, con los cuales, una vez que se haga pública la nominación, el Casmu está dispuesto a dialogar”.
Dejá tu comentario