El gobierno analiza los mecanismos para enviar ayuda humanitaria a Gaza, contó este jueves el presidente de la República, Yamandú Orsi, un día después de que la Cancillería calificara la situación que enfrenta ese enclave como “masacre”
El gobierno enviará ayuda humanitaria a Gaza
El presidente Ori dijo que se encuentran evaluando la forma en que productos como leche en polvo y arroz lleguen a la población civil.
-
Cancillería calificó de "masacre" el accionar de Israel en Gaza y defendió la solución de los dos Estados
-
Israel disparó a un grupo de diplomáticos en Cisjordania en el que se encontraba el embajador uruguayo

Niños piden comida en un punto de distribución de ayuda humanitaria en el centro de Gaza.
“Comparto la estrategia que estamos llevando a nivel de ONU, que también es muy dura, pero nosotros tenemos mucho cuidado, porque si hay algo que precisa la población de Gaza no son anuncios”, respondió Orsi al ser consultado por la prensa sobre las declaraciones de su par brasileño, Lula da Silva, que acusó a Israel de un “genocidio premeditado” en Gaza.
El presidente de la República propuso, en concreto, formas de ayudar a la población civil gazatí. “Tenemos algunas alternativas, tenemos leche en polvo, arroz… estamos viendo la forma de llegar de manera correcta y que llegue a destino el apoyo de verdad”, señaló.
El canciller Mario Lubetkin se reunió el miercoles con el encargado de negocios de la embajada de Palestina, Mohammed Shafei, para expresar la “solidaridad del gobierno uruguayo por la grave crisis humanitaria que vive Gaza fruto de la masacre, especialmente de la población civil, y la dramática situación en Cisjordania".
Casi en paralelo, el Frente Amplio (FA) emitió un duro comunicado contra el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu y propuso medidas de apoyo al pueblo palestino, entre ellas, movilizaciones.
La oposición y la comunidad judía en Uruguay reaccionaron con sendas críticas. El Partido Colorado (PC) alertó que "en lugar de contribuir a la paz, promueve el odio y la demonización del Estado de Israel y del pueblo judío", mientras que el Partido Nacional (PN) rechazó "toda narrativa que contribuya a la polarización o fomente el odio entre pueblos".
Consultado al respecto, Orsi aclaró que se trata “de una declaración de una fuerza política, el gobierno es otra cosa”. “Lo que la gente ahí precisa no es declaraciones. A mí me gusta acompañar lo que plantea la ONU porque es un camino de paz, hacia ahí vamos siempre”, agregó.
- Temas
- Uruguay
- Gaza
- Yamandú Orsi
Dejá tu comentario