21 de mayo 2025 - 12:00

Israel disparó a un grupo de diplomáticos en Cisjordania en el que se encontraba el embajador uruguayo

El Ejército israelí realizó disparos de advertencia a una comitiva que visitaba Yenin. El diplomático Fernando Arroyo se encuentra sano y salvo.

El grupo de diplomáticos antes de los disparos.

El grupo de diplomáticos antes de los disparos.

Foto: AFP/Getty Images

Soldados de Israel dispararon contra un grupo de diplomáticos, en el que se encontraba el embajador uruguayo en Palestina, Fernando Arroyo, mientras realizaban una recorrida por Yenin y hablaban con la prensa.

Arroyo se encuentra sano y salvo y en su domicilio, informó la vicecanciller Valeria Csukasi a Telemundo. En la comitiva también se hallaban diplomáticos de Brasil, China, Japón, México, España e Italia.

Los soldados israelíes abrieron fuego de advertencia contra el grupo mientras realizaban notas con la prensa cerca de una valla amarilla, mostraron imágenes difundidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores palestino. Los diplomáticos cumplían una misión oficial para observar y evaluar la situación humanitaria.

Israel justificó el accionar en que los diplomáticos se habían desviado del itinerario informado. "La delegación se desvió de la ruta autorizada y entró en una zona donde no estaba autorizada", explicó el Ejército en un comunicado.

Israel ataca diplomáticos en Yenin

La jefa de política exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, instó a Israel a "que rinda cuentas a los responsables, así como a cualquier amenaza contra la vida de los diplomáticos", informó Reuters. "Estamos en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo sucedido, que condenamos enérgicamente", declaró.

El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, anunció en su cuenta en X que el embajador de Israel en Roma sería citado para dar explicaciones.

Crece la presión de Europa sobre Israel por el bloqueo a Gaza

El ataque de los soldados a la comitiva diplomática en Cisjordania ocupada se da en momentos de fuertes tensiones entre el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu y Europa por el bloqueo de ayuda humanitaria a Gaza.

Según cifras militares israelíes, menos de 100 camiones con ayuda han entrado en Gaza desde el lunes, cuando Netanyahu acordó levantar el bloqueo de 11 semanas que ha llevado a los gazatíes al borde de la hambruna.

Mientras, los ataques aéreos y el fuego de tanques continúan golpeando el enclave, matando a decenas de personas el miércoles, informó Reuters.

Europa ha escalado, por ahora sin éxito, la presión contra Israel. Reino Unido suspendió las conversaciones sobre un acuerdo de libre comercio, y la Unión Europea anunció que revisará un pacto sobre vínculos políticos y económicos debido a la "catastrófica situación" en Gaza.

Dejá tu comentario

Te puede interesar