El gobierno inyectó más de 583,6 millones de dólares para "asistir financieramente" al Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas (SRPFFAA), más conocida como la Caja Militar, tal y como ya se hizo en años anteriores, debido a la crisis que atraviesa el sistema previsional.
El gobierno inyectó u$s 584M para asistir financieramente a la Caja Militar
El Poder Ejecutivo decretó una transferencia por más de $ 24.000M para el Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas.
-
La oposición le marca el paso al gobierno y se posterga la votación por la Caja de Profesionales
-
Andrés Ojeda aseguró que el proyecto de la Caja de Profesionales "naufragó por subestimar la unidad de la oposición"

La Caja Militar continúa en crisis financiera.
A fines de mayo, el presidente Yamandú Orsi y el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, rubricaron el decreto que transfería más de 24.239 millones de pesos a la Caja. Durante el último lustro los aumentos fueron progresivos: 374 millones de dólares en 2021; 452 millones de dólares en 2022; 546 millones de dólares en 2023 y 550 millones de dólares en 2024.
Por su parte, la ministra de Defensa Nacional (MDN), Sandra Lazo, dijo a Telemundo que la asistencia estatal es "algo que sucede cada tanto" en la Caja de las Fuerzas Armadas (FFAA) y que "hay un tema que es una situación a nivel de seguridad social"."Por algo se está impulsando este diálogo social", remarcó Lazo.
"Es importante que tengamos claro que la crisis existe"
"Estas inyecciones que cada tanto hay que hacer, que son gastos significativos, no son diferentes a los de otros años", recordó la jerarca y anticipó que el próximo lunes se reunirán integrantes de la Caja Militar y funcionarios de su cartera para intercambiar sobre la integración de la caja militar al diálogo social que impulsa el gobierno frenteamplista.
En ese sentido, Lazo reconoció que la caja se encuentra arrastrando dificultades desde hace varios años, pero señaló que "los militares y la Caja Militar no están por fuera de la sociedad. "Es importante que tengamos claro que la crisis existe, como existe en otras cajas, basta ver lo que está pasando ahora con las definiciones legislativas por la Caja de Profesionales", puntualizó.
Dejá tu comentario