El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) volvió a licitar Notas del Tesoro (NT) en Unidades Previsionales (UP) y la demanda sobrepasó lo inicialmente ofertado, aunque finalmente la cartera de gobierno aceptó un monto levemente superior al inicial.
El MEF licitó Notas del Tesoro en Unidades Previsionales ante una gran demanda
La cartera de gobierno ofreció 1.000M, aceptando finalmente un monto superior al inicial.
-
El MEF licitó Notas del Tesoro en pesos y la demanda triplicó la oferta
-
El MEF logró captar el interés del mercado con un título en Unidades Previsionales

El MEF volvió a colocar deuda en UP.
El Estado licitó Notas del Tesoro (Serie 6) con vencimiento a 2036 por 1.000 millones de UP (cerca de 41,6 millones de dólares), recibiendo una demanda más de un 65% superior, por 1.653 millones de UP (cerca de 68,8 millones de dólares), aceptando finalmente un monto algo superior al ofertado por 1.118 millones de UP (alrededor de 46,5 millones de dólares).
Las NT en UP tuvieron un precio de corte de 100 y quedaron rindiendo un 2,2480%, según comunicó la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa). La fecha de integración fue este miércoles 18 de junio y el vencimiento está fechado para el 20 de julio de 2036.
Calendario tentativo de colocación de deuda del Banco Central del Uruguay
En el correr de la semana, el Banco Central del Uruguay (BCU) licitó colocó títulos en pesos nominales (UYU) el pasado lunes con un plazo a 35 días por un monto inicial de 10.000 millones de pesos, además de esta colocación en UP del pasado martes y otra en UYU a 91 días por un monto incial de 8.400 millones de pesos.
A su vez, el próximo viernes 20 a las 14:00 horas, se licitará el último título en UYU de la semana, por otros 7.500 millones de pesos (183,5 millones de dólares) con un plazo a 182 días, y un vencimiento fechado para el 19 de diciembre del año corriente. Del total, 1.500 millones de pesos (36,7 millones de dólares) serán colocaciones no competitivas. En tanto, la fecha de integración será ese mismo día.
Dejá tu comentario