27 de enero 2025 - 14:34

El Parlamento aprobó una declaración en apoyo a los soldados uruguayos en el Congo

La Comisión Permanente emitió un comunicado solidarizándose con los militares uruguayos en el continente africano.

La Comisión Permanente emitió una declaración solidarizándose con los cascos azules uruguayos. 

La Comisión Permanente emitió una declaración solidarizándose con los cascos azules uruguayos. 

El Parlamento emitió una declaración en apoyo a los soldados uruguayos que afrontan la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO) que dejó a un militar muerto y a otros seis heridos en filas uruguayas.

La Comisión Permanente votó de manera unánime la declaración que se solidariza con los representantes militares en el continente africano. Además, la futura ministra de Defensa, Sandra Lazo, se unió a la misiva de los partidos políticos durante su intervención en el Parlamento.

"En clave necesaria de unidad nacional, por respeto a las familias, por respeto al Estado y por respeto a quienes hoy están viviendo esta situación. No concebimos otra concepción que no sea la de unidad nacional”, remarcó Lazo. Por su parte, en conferencia de prensa comentó que están en constante contante con los representantes del Ministerio de Defensa y con los mandos militares del Ejército y la Misión de Paz en el Congo.

Los ataques sufridos por parte del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) el domingo dejaron el saldo de cuatro militares heridos, uno de los cuales se encuentra en grave estado y un muerto: Rodolfo Álvarez. Por otro lado, el Ejército Nacional comunicó que este lunes por la mañana otros dos militares resultaron heridos, aunque no de gravedad, luego de ataques por parte de los grupos rebeldes este lunes.

En ese sentido, la declaración aprobada en el Parlamento señala “la compleja situación de los Cascos Azules en el Congo”, además de expresar sus “condolencias a la familia del soldado Rodolfo Álvarez”. Además, remarcan su solidaridad con los familiares de los soldados heridos y aseguran que se tomarán las decisiones pertinentes para preservar la salud de los soldados.

El comunicado de Cancillería

Este domingo, luego de lo que fue la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas convocada por Uruguay, la Cancillería expresó a través de un comunicado su "condena" a los recientes ataques del M23 contra personal de la ONU, manifestando que las ofensivas rebeldes "pueden constituir crímenes de guerra conforme al derecho internacional", teniendo en cuenta que "la misión prioritaria cumplida por el contingente nacional es la protección de civiles ante peligro inminente de violencia física, la cual es cumplida de manera efectiva e imparcial".

En ese sentido, el representante uruguayo ante el Consejo de Seguridad, Carlos Amorín, llamó a los miembros con influencia directa en la región a "redoblar esfuerzos para alcanzar un cese al fuego inmediato en la zona". "Para el gobierno uruguayo resulta evidente que una solución sostenible a la actual crisis en el este del Congo no pasa por las acciones militares, sino por una solución política", señala el texto.

"Resulta imperativo que las negociaciones en los marcos de los Procesos de Luanda y Nairobi se renueven y se traduzcan en avances concretos", continúa la misiva y agrega: "Uruguay reitera su compromiso con la paz en la República Democrática del Congo y su apoyo a la MONUSCO en estos momentos críticos".

Dejá tu comentario

Te puede interesar