Los senadores de la Coalición Multicolor definieron en el Parlamento aprobar el envío a la Fiscalía y la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) los resultados del informe de la comisión investigadora contra Charles Carrera, legislador del Frente Amplio, por “hechos de apariencia delictiva” vinculados a la gestión del Hospital Policial durante los gobiernos de José Mujica y Tabaré Vázquez.
El Parlamento decidió enviar a Fiscalía y Jutep las denuncias contra Charles Carrera
El senador del Frente Amplio está acusado por "hechos de apariencia delictiva" mientras fue jerarca en el Ministerio del Interior.
-
Charles Carrera y Jorge Gandini protagonizaron un fuerte cruce
-
El Frente Amplio cita a Bustillo al Senado por la posición de Uruguay en la ONU sobre Israel
Al hacerse eco de la situación, Carrera, que no concurrió a la sesión al igual que sus pares del FA, sostuvo que se trata de una represalia por "haber denunciado numerosos actos de corrupción que involucran a este gobierno".
En la comisión encabezada por el senador Jorge Gandini (Partido Nacional) acusaron a Carrera por presuntas irregularidades mientras se desempeñó en la Dirección General de Secretaría del Ministerio del Interior entre los años 2010 a 2017.
En la resolución, el Parlamento remitió a la Fiscalía que se investiguen “las conductas con apariencia delictiva” cometidas por Carrera y la representante Susana Pereyra, a quien acusaron de uso de documento público falso. En tanto, se encomendaron a la Jutep por posible uso indebido del poder público.
El descargo de Charles Carrera
El senador del Frente Amplio se hizo eco de la situación por medio de sus redes sociales, desde donde aseguró que la comisión es "un circo político” y agradeció a sus compañeros de bancada por "dejar las bancas vacías" durante la votación, al acusar al oficialismo de “presionar políticamente a la Justicia”.
"Hoy me tocó volver a ser el foco de los ataques de este gobierno desgastado, que utiliza a la política para atender asuntos que deberían ser resueltos por la Justicia", apuntó Carrera, quien señaló que la comisión lo declaró "culpable de antemano".
En la misma línea, recordó que "todas estas acciones de persecución política fueron debidamente informadas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que ya le pidió explicaciones al Estado uruguayo”.
La explicación de Gandini y la chicana de Da Silva
Sobre lo decidido en el Parlamento, Gandini planteó que existe “una serie de conductas con clara apariencia delictiva” y recordó que la investigación comenzó el año pasado.
"Vamos a agregar documentación nueva: testimonios de peritos, de directores del hospital, de sanidad policial, tesoreros del Ministerio. Está claramente documentada la prueba de que se usó el Hospital Policial, para civiles que no pagan el 4%, que tienen Fonasa o atención en ASSE, que algunos de esos civiles son parientes directos del senador Carrera", afirmó.
A su turno, el senador Guillermo Domenech (Cabildo Abierto) lamentó la ausencia del FA y dijo que "es una pena", mientras su par Sebastián Da Silva (Partido Nacional) fue irónico. “La fecha es complicada para ellos, capaz están preparando la Noche de Halloween, una noche de terror”, chicaneó al Frente Amplio.
Dejá tu comentario