20 de septiembre 2023 - 10:58

El Partido Colorado propondrá quitar el IVA a productos de higiene femenina

Los diputados Felipe Schipani y María Eugenia Roselló son los impulsores del proyecto que abarca a toallas femeninas y tampones.

Los legisladores del Partido Colorado propusieron la exoneración del IVA en apósitos y tampones

Los legisladores del Partido Colorado propusieron la exoneración del IVA en apósitos y tampones

Foto: Freepik

El Partido Colorado propondrá en el plenario del 4 de octubre un proyecto que pretende la exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a productos de gestión menstrual, luego de ser aprobado en la Comisión Especial de Equidad y Género de la Cámara de Diputados.

Los legisladores colorados quienes propusieron la iniciativa son Felipe Schipani y María Eugenia Roselló en la Comisión Especial de Equidad y Género de la Cámara de Diputados que obtuvo votos a favor del Frente Amplio, Cabildo Abierto, el Partido Nacional y el Partido Colorado, según informó Roselló a El País.

En este sentido, la propuesta cuenta solamente con un artículo en el que reclama al Poder Ejecutivo a “establecer un régimen de devolución del IVA incluido en las compras en plaza e importaciones de bienes y servicios destinados al suministro de toallas higiénicas o toallas femeninas, y tampones”.

Entre los motivos expuestos por los legisladores establecieron que “siendo la menstruación un proceso natural e inevitable para las mujeres, los productos relacionados con ella no deben ser considerados artículos de lujo y gravados con impuestos”. Por otro lado, se refirieron a la desigualdades económicas y sociales que sufren las mujeres, por lo que “gravar los productos menstruales solo aumenta esta brecha de género”.

“Exonerar de impuestos a los productos básicos de gestión menstrual es una medida justa y necesaria, que garantiza el acceso equitativo a estos productos, promueve la salud y el bienestar de las mujeres, y fomenta la igualdad de género en todos los aspectos de la vida”, remarcaron los diputados.

¿Qué puesto ocupa Uruguay en el Índice de Brecha de Género?

Uruguay ocupa el puesto 72 en el ranking elaborado a partir del Índice Mundial de Brecha de Género 2022 del Foro Económico Mundial, y si bien mejoró su posición respecto del año anterior, todavía tiene aspectos en los que mejorar en cuanto a la reducción de diferencias entre hombres y mujeres para acercarse a la media mundial.

El Índice Mundial de Brecha de Género es un indicador que analiza la división de los recursos y las oportunidades entre hombres y mujeres en 155 países. A partir de la medición de puntos tales como la participación en la economía, el mundo laboral cualificado y la política, y el acceso a la educación y la esperanza de vida, se establece el tamaño de la brecha de desigualdad de género.

Asimismo, cuanto más alta es la cifra arrojada por el indicador, menor es la brecha de género en el país analizado. Por ejemplo, el primer puesto lo ocupa Islandia, con un índice del 90,8%, seguido por Finlandia con el 86% y por Noruega con el 84,5%. En contrapartida, el último puesto lo ocupa Afganistán, con un índice del 43,5%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar