11 de junio 2023 - 09:05

El sector lácteo impulsa un plan para aumentar 100% la producción

El Inale busca llevarla a unos 4.000 millones de litros y generar exportaciones por 1.500 millones de dólares.

El Inale impulsa un plan para duplicar la producción de leche de Uruguay en los próximos 12 años.

El Inale impulsa un plan para duplicar la producción de leche de Uruguay en los próximos 12 años.

Foto: @5noticiasuy

El Instituto Nacional de la Leche (Inale) presentó un plan para que el sector lácteo logre incrementar un 100% su producción en los próximos años, llegando a unos 4.000 millones de litros anuales, lo que generaría un impacto en las exportaciones, que podrían elevarse hasta los 1.500 millones de dólares.

Así lo detalló el presidente de la institución, Juan Daniel Vago, al presentar la Guía para la Formulación del Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cadena Láctea, que busca generar estos cambios para 2035. Además, destacaron el impacto del sector, que pesa 1,12% en la economía de Uruguay y sostuvo que genera el 1% del total de los empleos, a pesar de las complicaciones generadas por la sequía.

En el marco del Foro Inale 2023, el economista Francisco Rostán, comparó las históricas tasas de la industria lechera en Uruguay y puntualizó que, entre 1985 y 2014, se expandió a un promedio anual del 5%. No obstante, contrastó que de 2015 a 2022 se dio una baja en la remisión de leche y se modificó la composición de exportaciones, con una suba de 7,6% para la leche en polvo y un retroceso del 1,6% en los quesos.

Las proyecciones de Rostán incluyen que la producción de leche crezca 61% tendencial en los próximos 12 años y le suman una mejora en la productividad con la que podría crecer otro 39%. Además, con esas cifras, espera un aumento en el ingreso de divisas por 2.800 millones de dólares.

El gobierno lanzó un Fondo de Reconversión para la industria láctea

Vale recordar que en los últimos días el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) abrió la convocatoria al Fondo de Reconversión que busca apoyar a aquellos emprendimientos que sufrieron un deterioro en su rentabilidad, mediante el cual destinará unos 9 millones de dólares en préstamos para proyectos que impliquen una transformación de las empresas, con una tasa de interés del 2% y 36 meses de gracia.

Así lo anunció el subsecretario del MIEM, Walter Verri, quien agregó que, a la par, se otorgarán otros 3 millones de dólares en materia de subsidios no reembolsables para la devolución de impuestos indirectos, con lo que el programa aportará un total de 12 millones de dólares a aquellas empresas dedicadas al procesamiento primario de leche que concreten una remisión anual de 50 millones de litros, que estén certificados por el Inale.

Dejá tu comentario

Te puede interesar