El expresidente José Mujica volvió a referirse al tono de polarización en que transcurre la campaña presidencial por las elecciones 2024 y opinó que se han perdido los códigos no solo en la política sino en la sociedad.
Elecciones 2024: Mujica alertó "que se han perdido los códigos" en la sociedad y la política
El expresidente consideró que Uruguay vive una grieta, la cual debe evitarse que crezca. Destacó su rol y el de Sanguinetti y Lacalle en ese sentido.
-
Mujica quiere que el próximo presidente y sus ministros donen parte de sus sueldos a un plan social
-
Mujica, Lacalle Herrera y Sanguinetti cuestionaron la campaña sucia y sus efectos en la democracia

El expresidente José Mujica.
Consultado sobre la campaña electoral sucia durante el 53 aniversario del primer acto del Frente Amplio (FA), Mujica opinó que “hemos reculado en chancletas con respecto a la tolerancia que practicábamos”. “Hay poco pensamiento, filosofía ni hablemos, está prohibido”, reflexionó el líder del FA, informó Subrayado, y agregó que “los códigos se han perdido en la sociedad”.
Mujica aseguró que existe una grieta en Uruguay –un término que hace referencia a la polarización de los últimos 20 años en Argentina-: “Hay y tratamos de que no crezca, en todo lo posible. Por eso, andamos con el viejo (Julio María) Sanguinetti y (Luis Alberto) Lacalle haciendo no sé qué”, explicó.
Hace quince días, los tres exmandatarios de la República coincidieron en un evento organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) y alertaron sobre el riesgo democrático que representa una campaña sucia en el marco de las elecciones 2024.
En esa ocasión, Mujica expresó su opinión sobre el impacto de las redes sociales en el debate político, admitiendo que estas han incorporado aspectos positivos y negativos. “Por eso estamos acá, no por lo que sepamos, sino por viejos, para intentar ayudar a las nuevas generaciones a que, a pesar de todas las diferencias, mantengan altura y que preserve ese capital que yo llamo nosotros”.
Ayer, el Frente Amplio dio una muestra de unidad frente al Palacio Legislativo, con la ceremonia a 53 años de "su primer gran acto público", en la que expusieron los cuatro precandidatos de cara a las elecciones 2024: Yamandú Orsi, Carolina Cosse, Mario Bergara y Andrés Lima, en un intento por superar las tensiones internas.
Dejá tu comentario