La Corte Electoral lleva a cabo el escrutinio definitivo para terminar de consolidar y legitimar a los ganadores de las elecciones departamentales y municipales del domingo y, mientras todos los ojos están puestos en la definición de Lavalleja, una situación inesperada ocurrió en Colonia: dos candidatos a alcalde tiene la misma cantidad de votos.
Empate insólito en Colonia Valdense: ¿puede haber dos alcaldes?
Dos candidatos del PN tienen la misma cantidad de votos, y la Corte Electoral no tiene previsión expresa de cómo definir el resultado en caso de que los votos observados no lo hagan.
-
Lavalleja: el Frente Amplio y el Partido Nacional envían especialistas desde Montevideo a controlar el escrutinio
-
Empieza el escrutinio definitivo y Lavalleja espera saber quién será su intendente

Colonia Valdese es escenario de un empate entre dos candidatos a alcalde, y la Corte Electoral no sabe cómo definir la elección.
El evento histórico ocurre en la ciudad de Colonia Valdense, sede del municipio homónimo, donde dos candidatos a alcalde del Partido Nacional (PN) —el partido más votado— que encabezan distintas listas terminaron con la misma cantidad de votos: 551. Por lo que no se puede determinar cuál es la lista más votada y, en tanto, quién será el alcalde del municipio.
El empate tiene como protagonistas a Fernando Eguiluz y Carlos García, pero también a la Corte Electoral, que deberá apoyarse en los votos observados —en caso de que hubiere alguno— para definir la elección municipal coloniense. El problema es que, si la igualdad permanece, “no hay previsión expresa” sobre cómo determinar el resultado final, informó Telemundo.
Decisión ajustada en Lavalleja
Mientras tanto, Lavalleja aguarda por los resultados finales de los elecciones departamentales del domingo, los cuales estarían entre este viernes y el sábado, en un conteo que sube de temperatura mediante el aumento de control por parte del Frente Amplio (FA) y el Partido Nacional en medio de unas elecciones que podrían tornarse históricas ante un posible triunfo del partido de izquierda en un territorio blanco.
El conteo en el departamento del sur se está calentando y los controles aumentan. Tal es así que desde el Partido Nacional enviaron una delegación de especialistas en temas electorales para controlar el escrutinio que arribó desde Montevideo. Entre las estrategias que implementó el partido blanco se encuentra la revisión total de votos de la lista 936 del FA, que está integrada por simpatizantes blancos y colorados que decidieron apoyar al candidato de izquierda, Daniel Ximénez.
Según la Corte Electoral, en caso de declararse un empate son varias las acciones que puede llevar a cabo, incluso de podría volver a repetir la elección o mediante un sorteo. Sin embargo, no se pueden tomar decisiones hasta que escrutinio definitivo no termine, el cual se espera para el jueves o viernes de esta semana.
El ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena, contó que en Lavalleja se seguirá el mismo procedimiento que en los otros 18 departamentos, como establece la ley. "Cuando las diferencias son tan exiguas todo puede suceder. En realidad, no sabemos de dónde vienen esos votos observados, seguramente son o bien votos de circuitos rurales o bien son miembros de comisión receptoras de voto, los custodios o personas en situación de discapacidad motriz que votaron en otro circuito porque el suyo no era accesible. Es difícil saber de antemano cuál puede ser el resultado de ese escrutinio", dijo.
Dejá tu comentario