Este viernes vence el plazo para inscribirse al Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas con bancos y financieras, tras cuatro meses de vigencia en la que más de 200.000 personas pudieron regularizar sus situaciones crediticias.
Finaliza el plan de reestructuración de deudas del BCU y bancos privados
El Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas cerrará con más de 260.000 deudas reestructuradas.
-
El Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas suma más de 187.000 personas y vence a mediados de mes
-
Más de 168.000 personas se sumaron al programa de reestructuración de deudas
Tal y como había sido estipulado en la última reunión de seguimiento del programa, encabezada por el Banco Central del Uruguay (BCU), este viernes 15 será el último día en que los uruguayos puedan inscribirse al plan para cancelar o refinanciar sus deudas de hasta 100.000 pesos con bancos y financieras del país.
“Más de 260.000 deudas fueron canceladas o refinanciadas, estamos hablando de unas 200.000 personas que pudieron refinanciar deudas muy atrasadas”, destacó Bárbara Mainzer, directora ejecutiva de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (APBU) y vocera del programa que llevaron adelante bancos y empresas crediticias del país, e impulsó el BCU.
El plazo vence este viernes y no se prorroga, aunque la primera cuota en los casos de refinanciación se podrá pagar recién a fin de año, “hasta el 31 de diciembre, de forma de poder aprovechar el aguinaldo”, señaló Mainzer.
“Recordemos que esto es básicamente deudas previas a 2022, de hasta 100.000 pesos. Las deudas más pequeñas (de hasta 5.000 pesos) se cancelan sin que la persona tenga que hacer ningún pago ni trámite, y las de hasta 100.000 se refinancian sin intereses, multas ni recargos, y hasta en 48 cuotas a tasa cero”, repasó la directora de APBU.
"Todo el trabajo del programa está valiendo la pena"
Días atrás, el presidente del BCU, Washington Ribeiro, destacó "los avances que viene teniendo hasta el momento", y recordó una vez más a la población "lo excepcional de las condiciones ofrecidas". "Que casi 200.000 personas hayan encontrado solución a su endeudamiento habla de la importancia de esta iniciativa. Todo el trabajo que llevó el armado y articulación de este programa están valiendo la pena", celebró el jerarca.
En esa misma línea, los representantes industriales expresaron su voluntad de fortalecer las acciones de educación financiera, en aras de mejorar la calidad del endeudamiento de las familias uruguayas por medio de la adopción de mejores decisiones en cuanto al acceso al crédito.
El trámite puede iniciarse de forma online haciendo click aquí, vía telefónica al 2902-2024 o por WhatsApp al 092-202-444 hasta el próximo viernes 15 de noviembre de 2024.
Esta etapa del Programa, está enfocada en las personas con deuda entre 5.000 pesos y hasta 100.000 pesos por institución, y que se encontraban en categoría 5 en la Central Crediticia del BCU a mayo 2024, así como a abril de 2022, ha recibido hasta la fecha 468.118 consultas.
Dejá tu comentario