El secretario general de la intendencia de Canelones, Francisco Legnani, retuvo el departamento para el Frente Amplio (FA) de acuerdo a las proyecciones de la Usina de Percepción Ciudadana, que fueron tomados por válidos por el canario para celebrar su triunfo.
Francisco Legnani fue electo intendente de Canelones y prometió encontrarse con la oposición
El candidato del Frente Amplio dijo que gestionará abriendo el diálogo a los candidatos de la Coalición Republicana.
-
Esperable: el Frente Amplio retuvo las intendencias de Montevideo y Canelones
-
El Frente Amplio se encamina a obtener un quinto período en Canelones

Francisco Legnani se impuso en las elecciones departamentales y fue electo intendente de Canelones.
Legnani, cuyo triunfo era proyectado de forma unánime por las encuestadores, se mostró emocionado por el triunfo en diálogo con Canal 5 y, de cara a su gestión, se comprometió a convocar a los candidatos opositores de la Coalición Republicana para dialogar.
“Empieza un trabajo de armado de equipo y de mucho diálogo entre muchos sectores, también con los candidatos de la oposición", sostuvo el flamante intendente electo, luego de contar que tras el triunfo conversó con el presidente Yamandú Orsi y el candidato del Partido Nacional (PN), Sebastián Andújar. Además, dijo que "probablemente" hará lo propio con los demás postulantes, Alfonso Lereté, Walter Cervini y Leonardo Luzardo.
El referente del FA agradeció a toda la militancia “que trabajó durante toda la campaña” y a “la ciudadanía canaria”, destacando el “respeto” entre todos durante lo que consideró “una fiesta de la democracia”.
Empieza la transición en Canelones sin pistas del gabinete
“El único objetivo es que Canelones esté mucho mejor que ahora en 2030”, anticipó de cara a la administración que comenzará dentro de dos meses. A su vez, evitó dar pistas de lo que será su gabinete. “Nos vamos a empezar a juntar ahora. Primero vamos a armar equipo de acuerdo a los perfiles y después a desplegar las acciones que tenemos de acá al futuro”, explicó.
A la par, confirmó que durante la semana tendrá su primera reunión de transición con Gabriela Garrido, quien asumió como intendente interina luego de los alejamientos de Orsi (por la campaña presidencial) y de Marcelo Metediera, quien asumió como presidente de Unasev.
Para su gestión, Legnani anticipó que pretende intensificar las fiscalizaciones a inmuebles, mientras que busca impulsar un fideicomiso para "financiar el saneamiento, fundamentalmente en Costa de Oro y en el principal balneario, que es Atlántida".
Dejá tu comentario