El senador del Partido Nacional (PN), Nicolás Olivera, volvió a ser electo como intendente de Paysandú luego de que renunciara a ese cargo en febrero para poder presentarse en las elecciones departamentales, siendo el primer sanducero alcanzar este hito departamental desde que lo hiciera el histórico dirigente nacionalista, Jorge Larrañaga.
"Hace 30 años que en Paysandú no se reelige un gobierno", afirmó Nicolás Olivera tras su nueva victoria
El senador y exintendente, quien renunció en febrero para poder ser candidato, es el primer sanducero desde Jorge Larrañaga en ser electo de manera consecutiva.
-
"Es importante que las reglas de juego se respeten, para el partido que sea", afirmó Nicolás Olivera al emitir su voto
-
Carlos Albisu votó en Salto y celebró una "campaña amena y muy limpia"

Nicolás Olivera vuelve a la Intendencia de Paysandú.
Este domingo, luego de que se conocieran las primeras proyecciones que lo daban como ganador, Olivera mostró su entusiasmo en rueda de prensa y recordó: "Hace 30 años que en Paysandú no se reelige un gobierno, no se reelige un partido, eso habla de que trabajamos muy duro y buscamos honrar la confianza".
Olivera hizo referencia a la victoria de Larrañaga en las elecciones generales de 1994, bajo el sistema anterior, padre de Jorge Larrañaga Vidal, quien lo enfrentó en esta carrera electoral.
Consultado sobre la diferencia entre una elección nacional y una departamental, Olivera señaló que todo pasa "por la cercanía" con la ciudadanía, ya que las herramientas de gestión son mucho más cercanas al vecino y se pueden "traducir en realidad". "La gente asimila más que hay un gobierno que da respuesta y que el responsable es el intendente con su equipo", explicó.
Nicolás Olivera no descartó formar equipos con militantes de otras fuerzas políticas
"Nosotros deberíamos asumir el 10 de julio", recordó Olivera, quien confirmó que tras tomarse al menos una semana de descanso comenzará a conversar y trabajar con algunos dirigentes nacionalistas para la conformación de sus próximos equipos de gobierno, aunque no descartó la inclusión de personas con simpatía por otras fuerzas políticas, incluyendo al Frente Amplio (FA).
"Hay compañeros dentro de nuestro partido que han sido tan candidatos como yo, Larrañaga Vidal, Gabriela Gómez, tendremos que juntarnos con ellos, ver como termina la elección de hoy, ver como queda esa radiografía con respecto al FA y a la Junta Departamental, y a partir de ahí, empezar a diseñar un nuevo equipo y una hoja de ruta", puntualizó.
Dejá tu comentario