El expresidente de la República, Luis Alberto Lacalle de Herrera, aseguró que los partidos tradicionales "tienen que seguir manteniendo su individualidad", desmarcándose de los dichos del exmandatario colorado Julio María Sanguinetti, quien espera que las fuerzas políticas que integran la Coalición Republicana (CR) se presenten definitivamente bajo un mismo lema en las próximas elecciones nacionales y en las departamentales.
"Los partidos tradicionales tienen que seguir manteniendo su individualidad", remarcó Luis Lacalle Herrera
El expresidente de la República se desmarcó de los dichos de Julio María Sanguinetti asegurando que el exmandatario colorado hizo "profecías".
-
Hablar de reducir el proceso electoral es "caer en lugares comunes", dijo Luis Lacalle Pou
-
Álvaro Delgado insistió hasta último momento con Martín Lema y pidió un cambio en Montevideo

El expresidente Lacalle Herrera no cree que blancos y colorados deban fundirse bajo un mismo lema.
Este domingo, luego de efectuar su voto en el barrio montevideano de Parque Batlle, Lacalle Herrera expresó en rueda de prensa sus dudas sobre que los dos partidos tradicionales pasen a ser sublemas de un lema común, afirmando que su viejo colega del Partido Colorado (PC) "hizo profecías" al deslizar esa posibilidad.
"Para mí, son acuerdos puntuales electorales. Los partidos tienen que seguir manteniendo su individualidad. El Partido Nacional (PN), que es el mío, es distinto del Partido Colorado, de Cabildo Abierto (CA), del Partido Independiente (PI). Que mañana se piense en un acuerdo como el que se consagró en Salto, Canelones y Montevideo para lo nacional puede ser una opción. Falta mucho", resaltó el político nacionalista.
En ese sentido, Lacalle Herrera agregó: "El presidente Sanguinetti hizo profecías. No es lo mío. ¿Dentro de 4 años que va a pasar con la inteligencia artificial y con el mundo?", reflexionó.
"No sé si será candidato en 2029", dijo sobre Lacalle Pou
Sobre la posibilidad de que su hijo, el expresidente de la República Luis Lacalle Pou vuelva a ser candidato en ese mundo "distinto", el dirigente afirmó con ironía: "No sé, pregúntenle a él. Él tiene más de 21 años, así que yo no puedo hablar por él".
"Quizás lo que haya en el año 2029 es un acuerdo electoral con un lema para esa elección, el Frente Amplio (FA) en 1984 votó bajo el lema Partido Demócrata Cristiano (PDC). Lo tenían chiquitito escrito arriba, pero era el lema", recordó.
En otro orden, sobre el caso del exintendente y candidato Guillermo Besozzi en Soriano, quien fue imposibilitado de votar a raíz de estar imputado en supuestos delitos de corrupción, Lacalle Herrera fue contundente: "Estamos todos junto a él".
Dejá tu comentario