15 de octubre 2024 - 21:24

La Caja de Profesionales proyecta un déficit de hasta u$s 90M para el año que viene

Su titular, Daniel Alza, exigió que los partidos políticos se hagan eco de los reclamos para obtener una solución conjunta en el Parlamento.

La Caja de Profesionales exige una solución y anticipa un déficit de 90 millones de dólares para 2025.

La Caja de Profesionales exige una solución y anticipa un déficit de 90 millones de dólares para 2025.

La Caja de Profesionales (Cjppu) proyecta un déficit de hasta 90 millones de dólares para 2025, mientras que los fondos financieros sólo le alcanzarían hasta el primer semestre de ese año, alertó su presidente, Daniel Alza.

Alza aseguró en diálogo con Telemundo que las pérdidas en esa instancia serán de al menos 70 millones de dólares y por eso insistió en la necesidad de trabajar en un proyecto de ley con los distintos partidos políticos.

El titular de la Caja indicó que en 2023 “el déficit fue de 57 millones y esperamos para este 2025 entre 70 y 90 millones de dólares”, al precisar que la cifra está vinculada a los ingresos y egresos del año.

“Eso depende de qué pasa con los afiliados, si hay algún movimiento que disminuya nuestros ingresos o también va a haber otros movimientos que aumentan los egresos. Hay más gente que se está jubilando, por lo tanto, en la ecuación ahí cambia el escenario", explicó.

Exigen una solución al próximo gobierno

Frente a este panorama, la Cjppu invitó a los partidos políticos a reunirse para pensar una salida conjunta que derive en un proyecto de ley a ser sancionado en los inicios del próximo gobierno. Sin embargo, Alza apuntó que la única respuesta llegó desde el Partido Independiente de Pablo Mieres.

"Gane quien gane, va a tener que estar en la Caja trabajando porque esto es un tema que lo tienen que solucionar a partir del 1° de marzo, sí o sí, cuando tomen el gobierno", indicó y, sobre la importancia de que coincidan todos los partidos, sentenció: "Quienes no obtengan el Poder Ejecutivo van a estar en el Parlamento, así que todos deberían estar interesados en saber realmente qué es lo que se van a encontrar cuando vengan".

"Nosotros ya tenemos las proyecciones con distintos escenarios. La oportunidad era esta de conocerlos", consideró Alza en la previa a las elecciones 2024.

Dejá tu comentario

Te puede interesar