3 de septiembre 2024 - 20:04

Caja de Profesionales: el Parlamento aprobó un proyecto de ley que brinda facilidades de pago a morosos

La normativa busca que más de 4.800 deudores puedan cumplir con sus obligaciones para ayudar a la crisis que vive la CJPPU.

El monto total adeudado a la Caja de Profesionales supera los 1.300 millones de dólares.

El monto total adeudado a la Caja de Profesionales supera los 1.300 millones de dólares.

Foto: Teledoce

Este martes, el Poder Legislativo aprobó el proyecto que había surgido de un anteproyecto elaborado por la propia CJPPU, y que fuera consensuado por parte del Poder Ejecutivo.

Según los datos de la CJPPU, las 4.842 profesionales mantienen un total de deudas por más de 53.281.327.030 millones de pesos, es decir, más de 1.321 millones de dólares según la actual cotización interbancaria.

Estos deudores representan el 2,9% del total de 166.948 afiliados a la Caja de Profesionales, entre los cuales unos 3.082 mantienen deudas de hasta 10 años, mientras los otros 1.760 superan estos plazos. En el desglose, quienes adeudan hasta 10 años deben 1.202.797.303 de pesos (casi 30 millones de dólares) y los demás unos 52.078.529.727 de pesos, o más de 1.291 millones de dólares.

¿Qué establece la nueva ley?

A partir de la aprobación del nuevo proyecto de ley se establece un régimen de refinanciamiento que cuenta con intereses menores a los que tiene actualmente el Código Tributario. Asimismo, se abre la posibilidad de hacer convenios por hasta 120 cuotas reajustables de manera semestral y una opción para que los afiliados puedan bajar de categoría en forma retroactiva.

Así, los profesionales contarán ahora con dos opciones para cancelar sus deudas, una de un único pago (con descuento adicional por pago contado) y la otra en hasta 120 cuotas mensuales.

El presidente de la CJPPU, Daniel Alza, estima que las reservas de la institución alcanzan solo para cubrir los pagos del primer semestre del próximo año. "Son 44 millones de dólares mensuales que la Caja tiene que pagar de prestaciones, jubilaciones y pensiones a sus afiliados", detalló.

Dejá tu comentario

Te puede interesar