La TV Ciudad quedó en el centro de la campaña por la Intendencia de Montevideo (IMM) luego de que el candidato por el Partido Nacional (PN) Martín Lema asegurara que cerraría el canal en caso de ganar las elecciones; y de que los candidatos del Partido Colorado (PC), Virginia Cáceres, y del Frente Amplio (FA), Mario Bergara, defendieran la existencia del servicio de comunicación municipal.
La campaña en Montevideo se enciende por el futuro de TV Ciudad
La candidata del Partido Colorado, Virginia Cáceres, y el del Frente Amplio, Mario Bergara, cruzaron al blanco Martín Lema por sus dichos sobre el canal municipal.
-
Martín Lema aseguró que si gana las elecciones en Montevideo cerraría dos servicios de la intendencia
-
El Frente Amplio eligió a Verónica Piñeiro, Salvador Schelotto y Mario Bergara como candidatos en Montevideo

El futuro de TV Ciudad se cuela como tema de campaña en la elección por la Intendencia de Montevideo.
"No le veo ningún sentido a cerrar un canal que ya existe y puede ser un aporte a la cultura", consideró Cáceres al ser consultada sobre la propuesta de su contrincante dentro de la actual coalición de gobierno para el cargo de al frente de la capital en las elecciones departamentales de mayo.
"Por supuesto hay que trabajar en que si vamos a tener un canal departamental, tiene que tener un contenido que sea educativo, cultural y de información, pero que no tenga bajo ningún concepto, ninguna instancia que pueda ser entendida como proselitismo político o bajada de línea política institucional. No es ninguna novedad, durante los cinco años hemos escuchamos muchas quejas de la bajada de línea para marcar determinados perfiles. (Fue proselitista) en algunos momentos, en algunos programas. No lo digo yo, lo dicen los periodistas que han trabajado ahí, hay un montón de notas de prensa de periodistas que lo han pasado y han dicho que lo han sentido", añadió, en diálogo con Canal 12.
En contrapartida, Cáceres —la primera candidata mujer colorada para la IM— opinó que el canal "puede ser muy útil para generar la cultura de la ciudad y aportar al debate democrático de tener programas periodísticos". En ese sentido, señaló que no propone "a priori, cerrar absolutamente nada", pero sí "reestructurar" el organigrama porque la comuna "ya no aguanta más financieramente".
La postura de Bergara
Por su parte, Bergara —que fue recientemente oficializado como candidato a la IM junto a sus compañeros dentro del FA Verónica Piñero y Salvador Schelotto— también se expresó en contra de la propuesta de Lema, y sostuvo que no considera su cierre.
“Que exista TV Ciudad para nosotros tiene un valor importante. En todo caso habrá que ver su gestión. Nosotros le vemos un valor cultural, informativo y de expresión. Creo que tenemos que explorar un poco más el tema de gestión que involucre el tema de publicidad”, señaló, en diálogo con Radio Sarandí.
Bergara también desmintió la cifra presentada por el candidato blanco sobre el presupuesto del canal, asegurando que es de 5 millones de dólares anuales y no de 8 millones de dólares. “En su origen, para que entrara en los cables, se hizo un acuerdo que implicaba que TV Ciudad no hiciera gestión comercial. Si uno tiene un canal de televisión sin vender publicidad, es obvio que va a ser deficitario”, argumentó, además.
- Temas
- Uruguay
- Montevideo
- Elecciones
Dejá tu comentario