24 de enero 2023 - 19:26

La CIU propuso una opción superadora a la moneda común para el comercio con Argentina

Mediante el arbitraje mancomunado entre los bancos centrales de ambos países, Argentina podría pagar importaciones desde Uruguay en moneda local.

La CIU busca alternativas de pago desde Argentina para sus socios.

La CIU busca alternativas de pago desde Argentina para sus socios.

Foto: Reuters

La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), emitió un comunicado en el contexto de la firma del acuerdo de la "moneda común" –llamada "Sur"– que impulsan los presidentes Alberto Fernández (Argentina) y Lula da Silva (Brasil) para potenciar el comercio bilateral y propuso una opción superadora para el caso uruguayo.

En el documento, la cámara solicitó la adhesión del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) al Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) del Mercosur, para que la Argentina pueda pagar importaciones en pesos argentinos, y así destrabar el pago de las exportaciones uruguayas hacia ese país que presenta plazos de 180 días para el pago en dólares de las colocaciones extranjeras.

Desde la CIU, tienen las esperanza de que la propuesta sea aprobada por el Uruguay, para lograr deshacer las trabas de operaciones pendientes por parte de grandes y pequeños industriales. La situación actual de Argentina, de pagos a seis meses, no hace viable proyectar sus negocios de exportación a las empresas uruguayas, por lo que los industriales ven con buenos ojos esta vía de facturar en pesos uruguayos —como si se tratara de una venta en plaza local—.

De concretarse la propuesta, el importador argentino pagaría en pesos argentinos al Banco Central de la República Argentina (BCRA) para que compre los pesos uruguayos, y el Banco Central del Uruguay (BCU) les daría a los industriales, por vía del BROU, los pesos uruguayos. Los arbitrajes serán resueltos por los bancos centrales de cada país.

La CIU intenta adaptarse al contexto de Argentina para minimizar el impacto a sus socios

La CIU indicó que en el transcurso de estos años “ha establecido diversas líneas de acción para interpretar la situación de la República Argentina y ayudar a sus socios a adaptarse a ella”, ya que sus diversas modificaciones en la importación “han impactado negativamente sobre las empresas que exportan a ese destino” y han “generado un clima de “desestimulo” e “incertidumbre”.

Para esto, autoridades de la CIU y el BCU han mantenido reuniones en el último tiempo, con el fin de “aunar esfuerzos e instrumentar los cambios que permitan el uso del SML”. También se informó que los bancos centrales de ambos países pactaron un encuentro para tratar el tema. Además la directiva de la CIU intenta promover la revitalización del Consejo Industrial del Mercosur, con el objetivo de generar un intercambio de bienes más ágil entre los países miembros.

Dejá tu comentario

Te puede interesar