El expresidente de la República, Luis Lacalle Pou, aseguró que la Coalición Republicana (anteriormente denominada Coalición Multicolor) "es una cultura de identidad que llegó para quedarse" en el escenario de la política nacional, ya que no solo responde a una lógica electoral, sino también a una búsqueda de las coincidencias entre los partidos que la integran.
"La coalición es una cultura de unidad que llegó para quedarse", afirmó Luis Lacalle Pou
El expresidente de la República aseguró que la alianza de partidos no solo responde a una lógica electoral, sino también a una búsqueda de coincidencias.
-
El gobierno autorizó el pase a comisión de 5 funcionarios para ser asistentes del expresidente Luis Lacalle Pou
-
El gobierno ratificó un contrato millonario que había sido firmado por Luis Lacalle Pou

El expresidente Luis Lacalle Pou se mostró optimista con la unidad de la Coalición Republicana.
El exmandatario, quien mantiene un bajo perfil desde su salida de la Presidencia, habló con la prensa en el marco del Latin Annual Meeting celebrado en Punta del Este a principios de abril, en una entrevista que Portal de América dio a conocer este jueves.
En el encuentro, Lacalle Pou valoró la cooperación política alcanzada entre los partidos tradicionales, Partido Nacional (PN) y el Partido Colorado (PC), las dos divisas históricamente enfrentadas y que se disputan desde el siglo XIX los destinos del país. Al mismo tiempo, celebró que a esta unión se le sumaran Cabildo Abierto (CA), el Partido Independiente (PI) y el disuelto Partido de la Gente.
En ese sentido, Lacalle Pou entiende en que si bien había puntos de partida en el que las fuerzas políticas "no estaban de acuerdo", se llegó a un "justo término" que era el de "gobernar para todos" los uruguayos. "Eso ha sido gracias a la buena voluntad y la inteligencia de algunos —y en este caso hablo desde el PN, que es mi partido originario—, con la generosidad de los otros partidos", resaltó.
"Te llevas las culpas de lo que no sale bien y no los laureles de lo que sí"
Sobre el desafío político de liderar una inédita asociación política, el dirigente nacionalista dijo que tras el final de un mandato "capaz que te llevas las culpas de lo que no sale bien y no los laureles de lo que sale bien", pero que para afrontar eso "hay que tener un sentido patriótico enorme".
"Es la primera vez en la historia que cinco partidos llevan y terminan el gobierno. Estuvimos todos el 18 de febrero en la Plaza de la Independencia, cerrando el ciclo, y eso es una cultura que llega para quedarse, y no estoy hablando solo de una conformación de coalición en las elecciones, es una cultura de unidad, de coincidencia", enfatizó el antiguo jefe de Estado, quien admite que nunca sintió "la soledad del poder", ya que tomó las decisiones más difíciles "con muchos insumos".
"La política no es un cuadrado solo. Es un juego de equipo. Vos delegás la competencia, no la responsabilidad. Si alguien falla, el que responde soy yo", puntualizó al respecto.
Dejá tu comentario