12 de abril 2023 - 10:38

La embajada de Palestina respondió a la cancillería y la acusa de "unilateral"

El comunicado remarca que no hay igualdades de poder y que Palestina es el estado ocupado e Israel el ocupante.

Nadya Rasheed, embajadora de Palestina en Uruguay.

Nadya Rasheed, embajadora de Palestina en Uruguay.

Departamento de Fotografía del Parlamento

Este fin de semana la cancillería uruguaya publicó un comunicado expresando su “enérgica condena” a los atentados ocurridos en Israel, sin embargo, desde la embajada de Palestina respondieron acusando a ofician diplomática de “unilateral” y que no tiene en cuenta que Palestina es la ocupada e Israel el ocupantes.

El comunicado expresa su lamento por las declaraciones de la cancillería y establece que no se tienen en cuenta las “verdaderas provocaciones e incitaciones de Israel”, como así tampoco “su escalada de violencia contra el Estado ocupado de Palestina y su pueblo”.

A partir de esto, en varias ocasiones remarcan que Israel es el estado ocupante y Palestina es la ocupada, lo que significa que no hay igualdad de poderes. El comunicado explica que Israel “no tiene ningún derecho de soberanía en ninguna parte de la Palestina ocupada, lo que incluye la Jerusalén Oriental ocupada, la Ciudad Vieja y sus lugares sagrados”.

La proclama cuenta, además, que “en vísperas de la convergencia del Ramadán, la Pascua judía y la Semana Santa, Israel exacerbó las sensibilidades religiosas persistiendo en su violencia contra civiles palestinos” en uno de los lugares mas sagrados para los palestinos: la mezquita de Al Aqsa/Al Haram Al-Sharif de Jerusalén.

El comunicado cuenta que el miércoles 5 de abril, unos días antes de los atentados en Israel, las fuerzas israelíes agredieron “brutalmente a fieles pacíficos con porras, granadas aturdidoras y gases lacrimógenos para obligarlos a salir”, mientras se oían mujeres y niños pidiendo ayuda y más de 500 palestinos fueron encarcelados.

Al final del comunicado, piden a las autoridades mundiales “amantes de la paz y la libertad, incluyendo a Uruguay” desde la óptica de del derecho internacional y tomen acciones al respecto. “Como amigo de ambos países, Uruguay tiene la responsabilidad y la oportunidad de desempeñar un papel positivo para contribuir a lograr la paz y la estabilidad que todos anhelamos y merecemos”, finaliza la proclama.

¿Qué dijo el comunicado de Cancillería?

La semana pasada, el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo expresó su condena y pidió a la comunidad internacional a sumarse a su pedido con el objetivo de que se cesen las hostilidades por parte de Palestina e Israel. El comunicado de Cancillería expresó “su más enérgica condena ante los ataques terroristas que costaron la vida a dos ciudadanas israelíes y uno italiano”.

El comunicado remarcó que Uruguay condena todo acto terrorista y que exhorta asimismo a las partes a “promover instancias de diálogo que conduzcan al cese inmediato de las hostilidades”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar