El intendente de Florida, Guillermo López, dijo a Ámbito que muchos de los casi 2.000 afectados por la inundación histórica en el departamento comenzaron a volver a sus hogares. El regreso a los hogares no ha sido nada fácil y las personas “están desoladas”, narró el jerarca en referencia a los daños que encuentran estas familias al reingresar a sus casas, que hasta hace pocas horas estaban bajo agua.
La intendencia de Florida pide al gobierno tareas de recuperación eficaces tras la turbonada
Evalúan daños y pérdidas en 600 padrones afectados. La reparación de caminos rurales y del tendido eléctrico, las prioridades.
-
Florida: los sectores productivo y comercial alertan por la falta de agua y el destrozo de caminos
-
Lacalle Pou recorre Florida tras la inundación histórica y explicó el motivo de la alerta roja

La intendencia de Florida comenzó las primeras tareas de refacción, pero necesitará ayuda del gobierno nacional.
Hay unos 600 padrones de la capital departamental afectados de una u otra forma, precisó López. En cuanto al agua de OSE, ya desde este domingo la ciudad y pueblos aledaños recuperaron el servicio, que debió ser cortado luego de que el pozo de la empresa estatal de aguas se inundara. Fueron varios días en los que la ciudad no tuvo servicio, tiempo en el que el organismo estatal repartió agua en camiones cisterna a familias, hospitales y centros educativos.
En cuanto a la ayuda económica, la Intendencia junto al centro comercial departamental dispusieron la entrega de un bono de hasta 3.000 pesos por núcleo familiar para comprar alimentos y artículos de limpieza, lo que significó una inversión de 2 millones de pesos.
“Nosotros hicimos una campaña que denominamos Nos Levantamos Juntos donde se están recibiendo donaciones de artículos en la sede del centro comercial y de dinero a través de una cuenta que nos abrió rápidamente el Banco República”, dijo el pasado viernes la gerenta del Centro Comercial de Florida, Magdalena Urchitano a Ámbito.
El intendente narró a este medio que el mayor trabajo estará ahora ubicado en la reconstrucción del tendido eléctrico y los caminos rurales, que afectó mayormente a la entrada y salida de vehículos de establecimientos productivos y tambos del departamento. También se trabajará sobre árboles caídos y reparación de espacios públicos e infraestructura urbana, anunció López.
El jerarca comunal se comunicó a lo largo de estos días varias veces con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, al que le transmitió que deberán ser “eficaces y eficientes” en el trabajo de recuperación, para que lo que seguramente se contará con aportes económicos del gobierno nacional.
Esta tarde el jefe comunal recibirá de parte de equipos técnicos del gobierno departamental y del Centro Coordinador de Emergencias Departamental una evaluación económica de daños y se analizará en conjunto cuál será el presupuesto para las diversas obras de recuperación.
Dejá tu comentario