La oposición impulsa la conformación de una comisión investigadora para analizar la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC), luego de la interpelación a Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.
La oposición impulsa una comisión investigadora por María Dolores y el Frente Amplio lo considera "un sinsentido"
El Partido Colorado apunta a "actos y eventuales conductas irregulares" en el Instituto Nacional de Colonización, ante los cuestionamientos del oficialismo.
-
Alfredo Fratti aseguró que su interpelación abrirá un debate sobre el futuro de Colonización
-
El Parlamento aprobó la interpelación de Alfredo Fratti por la compra de Colonización

La oposición busca crear una comisión investigadora por la compra de María Dolores.
La propuesta fue presentada por el diputado del Partido Colorado (PC), Juan Martín Jorge, quien aseguró que busca analizar si hubo “hechos, actos y eventuales conductas irregulares” en la operación, según surge de la carta que le envió al presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir.
Los cuestionamientos del PC se suman a los realizados durante la interpelación a Fratti, con el senador Andrés Ojeda asegurando que pedirá que la compra de tierras en Florida pase por Fiscalía y la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep).
Las críticas de la oposición
Ojeda se sumó así a las críticas del Partido Nacional (PN), asegurando que el INC paga "el doble del precio del mercado" y manifestando que hay "un dueño vendedor beneficiado sideralmente por esta venta de forma naturalmente irregular".
Su par blanco, Sebastián Da Silva, apuntó en el Parlamento y luego en conferencia de prensa que “queda claro que esta compra va a ser un gran dolor de cabeza para el gobierno”, al considerar que se hizo “a las apuradas” y cuestionar “complejidades y desprolijidades que pueden llegar a ilegalidades y delitos”.
En tren de críticas, destacó al actual titular del INC, Alejandro Henry Rodríguez, al considerar que “es abismal la diferencia” con el saliente Eduardo Viera. “A nuestro entender en María Dolores es imposible llevar adelante lo que el gobierno dice que va a llevar adelante por la simple y sencilla razón de que, o se riega, o se hace tambo; las dos cosas son imposibles”, sentenció.
El Frente Amplio cuestiona el pedido opositor
“No conocemos mucho el alance porque recién se ha presentado, la cámara tendrá que analizar en una sesión extraordinaria el pedido, pero nos parece un sinsentido a priori”, cuestionó el senador del Frente Amplio (FA), Daniel Caggiani, al ser consultado en rueda de prensa.
Caggiani lamentó que “es una preinvestigadora por los primeros cuatro meses o menos porque las autoridades del INC asumieron después” y destacó que se hace “por una compra que ha cumplido con todos los procedimientos correspondientes”.
“No parece ser la herramienta más idónea para discutir cómo el Estado uruguayo fortalece el trabajo con productores lecheros y el asentamiento de colonos en el interior profundo”, cuestionó el dirigente frenteamplista.
A su turno, Fratti apuntó que “más allá de los artilugios, quedan claro dos modelos de país” y defendió el del FA al señalar que “hay gente que cree que Colonización tiene que seguir atendiendo a los pequeños y medianos productores, no como gasto, sino como inversión”.
“El tema es buscar alguna cosa que pueda dificultar la compra de tierras por Colonización. Nadie dice que está en contra, pero en los gobiernos del FA se compró a razón de 10.000 hectáreas por año”, valoró.
Dejá tu comentario