10 de agosto 2025 - 21:57

El Frente Amplio avala la compra de la estancia María Dolores y defenderá a Alfredo Fratti en la interpelación

Dirigentes del oficialismo acusaron a la oposición de frenar la compra solo por cuestiones ideológicas.

Para el FA, la adquisición de Colonización es coherente con el objetivo de afincar familias en el medio rural y fomentar proyectos productivos.

Para el FA, la adquisición de Colonización es coherente con el objetivo de afincar familias en el medio rural y fomentar proyectos productivos.

Foto: Presidencia

El Frente Amplio (FA) defendió la legalidad de la compra de la estancia María Dolores, por 32 millones de dólares, realizada por el Instituto Nacional de Colonización (INC), y adelantó que respaldará al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, en la interpelación que le hará la oposición en el Senado.

El senador del FA, Aníbal Pereira, afirmó: "La compra de Colonización está dentro de las prioridades del gobierno y dentro de lo que el país viene haciendo 78 años y que el fondo de los cuestionamientos de hoy tienen, a nuestro entender cuestionamiento que han venido a lo largo de la historia y que se han expresado de diferentes maneras y cuestionan que en el país existan políticas que tengan como rol el afincamiento de las familias rurales en la tierra y generar a través de estas políticas proyectos productivos. El Partido Nacional (PN) tiene un planteo bastante atrevido".

En entrevista con Radio Monte Carlo, Pereira agregó: "Las dos interpelaciones que se vienen es por la compra de tierras de Colonización y la otra es lo relacionado con la modificación del plan Neptuno. Son dos interpelaciones que están relacionadas con los 63 compromisos que hizo el gobierno durante la campaña. Entonces, se interpela cuando esos compromisos del gobierno se están por hacer realidad, por lo tanto, hay una decisión política que trata de cuestionar que se aterricen los compromisos del gobierno".

La interpelación y el trasfondo político

La próxima semana se espera fijar la fecha de la interpelación impulsada por el senador del PN, Sebastián Da Silva, que buscará respuestas sobre la legalidad y pertinencia de la adquisición. Los blancos sostienen que se trata de la inversión más grande en tierras del actual gobierno y que debe ser revisada en detalle.

El FA, en cambio, enmarca la operación dentro de una política de Estado que desde hace más de siete décadas procura evitar la extranjerización de la tierra y promover el asentamiento de familias rurales. Pereira acusó a dirigentes de la oposición de estar "enfrentados a la ley vigente de Colonización" y de cuestionar históricamente la función social del organismo.

En paralelo, la oposición también convocó a interpelar al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, por el cambio en el proyecto de abastecimiento de agua para el área metropolitana, conocido como Plan Neptuno, lo que según Pereira refuerza el carácter político y electoral de ambas citaciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar