9 de mayo 2023 - 13:19

La recaudación de la DGI cayó 3% interanual en marzo

El impuesto que más recaudó, además del IVA, fue el de Renta de las Personas Físicas (IRPF) con una variación real del 14,4% respecto a febrero.

Impuestos Uruguay
Freepik

El total de recaudación bruta de la DGI en marzo del 2023 fue de 51.642 millones de pesos lo que, según la dirección, implica una variación interanual del -4,1% de precios corrientes y una variación interanual del -3% si se le descuenta la inflación. Este es el tercer mes del año móvil que la DGI muestra variaciones negativas, junto con febrero de este año y diciembre de 2022. Según la entidad, el año móvil, cerrado el mes de marzo, obtuvo una variación positiva del 2,6%, mientras que la variación real del período enero-marzo de 2023 respecto al 2022 fue de -1,1%.

DGI bruto.png

La recaudación neta, por su parte, donde se descuentan las devoluciones de los impuestos, fue de 44.697 millones de pesos mostrando una variación interanual en términos reales de -4,9%.

dgi neto.png

La recaudación del IVA alcanzó los 24.346 millones de pesos en marzo 2023, representando el 47,1% de la recaudación total bruta, aumentando su variación real en el año móvil de 2,1% pero una variación real respecto al mismo mes del año pasado de -5,7%.

dgi iva.png

Por su parte, la recaudación del Impuesto al Valor Especifico Interno (IMESI) fue de 4.452 millones de pesos en marzo 2023, representando el 8,6% de la recaudación y con una caída de la variación anual en relación al mismo periodo del año pasado, del -11,5%.

dgi imesi.png

El Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), por su parte, representó una recaudación de 10.322 millones de pesos, el 20% del total recaudado, llegado a una variación real positiva, con respecto al mismo período del año pasado, del 14,4%. Según la DGI, este aumento se debe a que hubo un corrimiento de caja que hubiese correspondido recaudar en febrero de este año, como también hubo corrimiento de caja en marzo de 2022. Si se tienen en cuenta estos datos, la variación real del impuesto hubiese sido del 5,9%.

di irpf.png

Por último, el Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) fue de 6.458 millones de pesos, representando el 12,5% del total recaudado, logrando una variación real respecto al mismo mes del año anterior del -11,1%.

dgi irae.png

Dejá tu comentario

Te puede interesar