9 de agosto 2025 - 14:38

La situación de la industria láctea "es un ataque directo al sindicalismo en Uruguay", denuncian los trabajadores

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) apuntó contra los despidos y cierres de plantas, y anunció su adhesión al paro general del PIT-CNT.

Sindicato Conaprole Trabajadores Lácteos AOEC
Foto: Redes AOEC

La situación compleja en la industria láctea sigue sin resolverse, con decenas de puestos de trabajo en riesgo y el cierre de diferentes plantas en el país, y para el sindicato del sector, las medidas empresariales y la falta de acción desde el gobierno dan cuenta de un ataque directo al movimiento gremial en Uruguay.

Los despidos en la empresa Claldy, la situación en Coleme y el cierre de la planta de Lactalis en Cardona, que se suman a la falta de soluciones respecto de la planta de Conaprole en Rivera, son "un ataque directos al sindicalismo en Uruguay", según dijo el dirigente del gremio de trabajadores de Lactalis, Pablo González, en diálogo con Radio Monte Carlo.

Para el gremialista del sindicato nucleado en la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), tanto la medida de cerrar la planta de quesos de Cardona —que dejará a unas 100 familias sin empleo en esa ciudad de Soriano— como las demás situaciones preocupantes en la industria tienen que ver con la intención de "crear una situación de conflicto" de cara a los Consejos de Salarios, que le permita a las empresas mayor poder en las mesas de negociación en contra de la organización sindical.

"Cierran las plantas y las reabren cuando quieren, con la gente que ellos quieren y con salarios sumergidos", aseguró González.

En ese sentido, reclamó por una mayor presencia del Estado para equilibrar la fuerza empresarial, algo imposible para los trabajadores por su cuenta, más allá de lo que pueda hacerse desde el movimiento sindical.

Adhesión al paro del PIT-CNT

Ante este mismo escenario, la FITL resolvió en el plenario de trabajadores adherirse al paro general parcial convocado por el PIT-CNT para el martes, luego de que la medida de fuerza de 24 horas afectara el suministro de leche en supermercados y almacenes del país.

En ese sentido, desde el sindicato adelantaron que su participación en la medida nacional de 9 a 13 podría convertirse en un nuevo paro de 24 horas que se extienda hasta el miércoles.

El motivo del paro de la semana pasada fue el cierre definitivo de la planta del grupo francés Lactalis en Cardona, Soriano. Y el martes, el argumento está en el despido de 50 trabajadores de Claldy, permanentes y zafrales, en el marco de lo que en la empresa describen como un proceso de reestructuración.

Según informaron los dirigentes de la FITL a través de un comunicado, la empresa rechazó el planteo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para la aplicación de seguro de paro rotativo.

En paralelo, la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC), continúa en conflicto por el anuncio del cierre de la planta de Rivera, y también confirmó su adhesión al paro anunciado por el PIT-CNT. Además, el sindicato detalló que los turnos de la tarde y noche en Montevideo realizarán dos horas de paro al final del turno de cada trabajador; mientras que los trabajadores del interior del país detendrán sus actividades durante dos horas por turno. En todos los casos, el paro comenzará durante la madrugada del lunes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar