El presidente Luis Lacalle Pou aseguró que la diferencia cambiaria con Argentina genera "cierta impotencia" en el sector turístico uruguayo.
Lacalle Pou aseguró que la diferencia cambiaria con Argentina genera "impotencia"
El presidente volvió a remarcar la imposibilidad de acción frente al comportamiento del tipo de cambio en la vecina orilla.
-
El Ministerio de Turismo analiza extender el IVA cero a uruguayos para frenar el éxodo a Argentina
-
Alertan que la diferencia cambiaria con Argentina disparó el turismo médico

El presidente Luis Lacalle Pou aseguró que la diferencia cambiaria con la Argentina genera "cierta impotencia" en el sector turístico.
El presidente de la República volvió a remarcar el hecho de la imposibilidad de acción frente al comportamiento distintos precios del tipo de cambio en la vecina orilla.
Las palabras del jefe de Estado tuvieron lugar en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, celebrado ayer martes en Melilla (Montevideo) y organizado por la Cámara Uruguaya de Turismo. También participaron del evento el ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Pablo Mieres, y el ministro de Turismo, Tabaré Viera, entre otras autoridades nacionales.
En su discurso, Lacalle Pou indicó que "en esta salida de la pandemia hay sectores que despegaron, y hay otros que se les juntaron muchos elementos", en referencia a la diferencia cambiaria con Argentina que golpea al sector turístico y la sequía histórica que asoló al campo nacional en los últimos meses.
En esa línea, remarcó que estos elementos actuales "generan cierta impotencia porque no dependen de nosotros mismos", debido a que "nuestro mayor suministrador de turismo, que es la Argentina, tiene una situación cambiaria con respecto a nosotros, que hace muy complejo que nosotros podamos incidir".
"En el litoral hemos tomado medidas que nunca son suficientes", aseveró Lacalle Pou
"Lo sabe bien la gente del litoral, hemos tomado medidas que nunca son suficientes", aseveró el presidente. "Hemos tomado medidas que hacen a lo material, pero también tenemos que estar presentes por un tema anímico y emocional", subrayó.
Lacalle Pou enfatizó que el gobierno "está al lado del sector turístico, por lo que ha luchado, por lo que ha enfrentado con ese humor característico del sector turístico y su profesionalismo".
Por su parte, el ministro Mieres destacó la "enorme resiliencia" demostrada por sector turístico uruguayo para enfrentar el actual contexto.
"Si hubo un sector que fue especialmente afectado (por la pandemia) fue el turismo, y ahora cuando estábamos ya en una etapa diferente, aparece esta nueva contrariedad que significa esa situación de competitividad con los (países) vecinos, que afecta directamente al conjunto de la actividad turística", apuntó Mieres.
Dejá tu comentario