El presidente Luis Lacalle Pou se reunió este mediodía con el mandatario electo de Paraguay, el colorado Santiago Peña, en un encuentro estratégico de cara a los intereses históricamente comunes de ambos países dentro del Mercosur.
Lacalle Pou se reunió con Santiago Peña, presidente electo de Paraguay
El encuentro antecede al retiro de mandatarios sudamericanos organizado por Lula da Silva, en Brasil.
-
Peña ganó en Paraguay y tuvo un guiño de Lacalle Pou
-
Fray Bentos funcionará como puerto para la celulosa paraguaya
Luis Lacalle Pou junto al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña.
Lacalle Pou recibió a Peña, exministro de Hacienda, en la residencia presidencial de Suárez y Reyes al mediodía donde dialogaron a solas, y luego dieron lugar a una reunión ampliada con sus equipos. Ambos políticos compartieron después un almuerzo.
El presidente de la República saludó la victoria del exfuncionario del FMI, el pasado 30 de abril, y destacó su interés por seguir nutriendo las buenas relaciones entre Uruguay y Paraguay. “Vamos a continuar trabajando junto con el Paraguay para complementar nuestras economías. Confiamos en potenciar en conjunto nuestra región para abrirnos al mundo”, tuiteó entonces.
La agenda de Santiago Peña está cargada de actividades en Montevideo, ya que tendrá otros tres encuentros. Conversará con Sergio Abreu, el secretario general de Aladi (Asociación Latinoamericana de Integración), visitará el edificio Mercosur y se entrevistará con Leandro Folgar, el presidente de la Fundación Ceibal.
El político colorado, que fue electo con más del 42 % de los votos, está realizando varios encuentros con los presidentes de la región antes de asumir el próximo 15 de agosto. El primer mandatario a quien visitó fue a Lula da Silva, el 16 de mayo, en Brasilia y esta misma mañana, antes de arribar a Uruguay, se reunió con Alberto Fernández en Argentina.
La nutrida agenda comercial entre Uruguay y Paraguay
Paraguay es de gran importancia para las exportaciones uruguayas. Según el informe de Uruguay XXI de balance de comercio exterior del año 2022, fue uno de los cinco países protagonistas con exportaciones por 144 millones de dólares.
En el ámbito marítimo, Paraguay tiene gran participación en el Puerto de Montevideo. El año pasado se logró la recuperación del 100% de la carga procedente de Paraguay que llega en barcaza a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná, haciendo a este país participe de los 194 millones de dólares en ingresos que obtuvo la Administración Nacional de Puertos (ANP).
Históricamente esa carga salía al circuito de ultramar a través de Montevideo, pero en los años previos, debido a dificultades operativas en Montevideo, habían hecho que parte de ese flujo se derivará a puertos de Argentina.
El puerto de Fray Bentos, por su parte, podría llegar a ser un punto de trasbordo en Uruguay, para que la celulosa paraguaya pueda partir a destinos internacionales. Hace dos meses, el presidente Luis Lacalle Pou se reunió con el intendente de Río Negro, Omar Lafluf y el CEO de la empresa paraguaya Paracel, Per Olofsson, para negociar esa posibilidad que traería mejoras en la infraestructura del puerto como así también la oportunidad de transportar un volumen de carga de 1,8 millones de toneladas al año en la primera línea.
- Temas
- Uruguay
- Luis Lacalle Pou
- Paraguay
Dejá tu comentario