El exbanquero José Peirano Basso fue detenido en su domicilio esta mañana para ser extraditado a Paraguay. El país sudamericano acusa al uruguayo de delitos vinculados a la desaparición en conjunto de 40 millones de dólares en depósitos de clientes del Fondo Mutuo Banalemán, junto a otra causa del Banco Alemán, según información del medio Última Hora.
Detuvieron al exbanquero José Peirano Basso y será extraditado a Paraguay
El país del Mercosur acusa al uruguayo de delitos vinculados a la desaparición de depósitos de clientes del Banco Alemán.
-
¿Cómo administró sus reservas el Banco Central en 2022?
-
El gobierno anuncia un proceso para capitalizar el Banco Central

José Peirano Basso fue detenido en su domicilio y será extraditado a Paraguay.
La detención de Peirano Basso por parte del personal de Capturas Internacionales de la Interpol se dio luego de que la Corte Suprema rechazara un recurso de casación contra la extradición que había presentado la defensa del exbanquero.
Peirano Basso fue enviado a la Unidad de Ingreso, Diagnóstico y Derivación del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de la cárcel de Punta de Rieles, y si bien no está claro cuando se dará la extradición a la espera de una confirmación de Paraguay, es estima que puede ser en los próximos días.
Argentina también disputaba con Paraguay la extradición del exbanquero, pero en 2021 la Justicia uruguaya dio prioridad en primera instancia al pedido paraguayo, teniendo en cuenta que los delitos de los que se le acusan en el país guaraní son de mayor gravedad.
El tribunal había fallado por mayoría contra el recurso de la defensa tras calificarlo de "inadmisible" y "con el propósito de demorar la entrega" de Peirano Basso. Luego aseguraron que Argentina había retirado el pedido de extradición, por lo que el amparo no tenía sentido.
¿Cuáles son las causas de Peirano Basso?
El exbanquero enfrentaría dos causas ante la Justicia de Paraguay por los delitos de "conducta indebida en situación de crisis", "lesión de confianza" y "promoción fraudulenta de inversiones" ocurridos en 2001, y una suma cercana a los 12,9 millones de dólares en una de ellas, según Última Hora.
Peirano Basso había estado preso del 2002 al 2007, y había sido condenado en el 2013 por insolvencia societaria fraudulenta en la quiebra del Banco de Montevideo en el 2002, que fue disuelto bajo la administración de la familia Peirano, y desató el proceso judicial conocido como "caso Peirano".
Dejá tu comentario