7 de agosto 2023 - 08:55

Lacalle Pou suma el apoyo del nuevo gobierno de Paraguay en su reclamo por flexibilizar el Mercosur

El electo presidente Santiago Peña, que asume en una semana, rechaza también la idea de una moneda común.

El presidente Luis Lacalle Pou y el mandatario electo de Paraguay, Santiago Peña.

El presidente Luis Lacalle Pou y el mandatario electo de Paraguay, Santiago Peña.

Foto: @SantiPenap

El gobierno de Luis Lacalle Pou sumó en su estrategia de un Mercosur más abierto el apoyo del presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, quien dijo entender la postura de Uruguay en su negociación de acuerdos comerciales extrabloque.

"Quiero un Mercosur más abierto. Paraguay está en el medio de dos economías muy grandes, le pasa también a Uruguay. Cuando el presidente de Uruguay (Luis Lacalle Pou) dice que podrían negociar por separado con China, lo que hace es levantar la voz y decirles 'señores, o flexibilizamos el Mercosur para nosotros o tenemos que salir a buscar otros mercados'", reflexionó Peña, de 44 años y quien asume el martes 15.

En mayo, durante una visita a Montevideo, el exministro de Economía paraguayo se había mostrado partidario de mantener la postura de su país, proclive a las negociaciones comerciales en bloque.

Santiago Peña, del Partido Colorado, también rechaza la idea de una moneda común para el Mercosur, promovida por Argentina y Brasil. "La moneda común no le conviene a nadie porque la condición básica para que funcione es que los países estén en los mismos ciclos económicos, y eso no pasa. Paraguay tiene una inflación del 4% anual y Argentina de más del 100%", señaló en una entrevista con el portal de noticias Infobae.

El electo presidente paraguayo también se refirió al debate sobre la dolarización de las economías: "El tipo de cambio es una gran herramienta: los países que se dolarizan generan beneficios de corto plazo, pero a la larga son un problema. Ocurrió con la convertibilidad", recordó, sobre la crisis que golpeó a Argentina a comienzos de siglo tras la paridad peso-dólar.

Peña señaló además que buscará que el manejo de la hidrovía Paraná-Paraguay-Uruguay, que permite el intercambio de mercancías de su país -sin salida al mar-, sea "un tema central en la agenda del Mercosur".

Dejá tu comentario

Te puede interesar